• Cotizaciones
    sábado 15 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El dólar frenó su caída

    El tipo de cambio acumuló hasta el miércoles 12 un descenso de 0,30%

    En un contexto de dudas sobre las consecuencias que puede tener la virtual guerra comercial declarada por el gobierno de Donald Trump, en particular para la economía estadounidense, el dólar siguió debilitándose en los últimos días respecto a otras divisas. De manera similar se comportó frente al peso uruguayo hasta el martes 11, cuando repuntó.

    El tipo de cambio en la plaza local había empezado el 2025 en valores cercanos a los $ 44, pero ya sobre finales de enero empezó a tomar una tendencia bajista que se profundizó durante febrero. El descenso siguió en las primeras jornadas de marzo, aunque el martes 11 la divisa estadounidense se negoció a precios promedio unos centésimos más altos que el día previo y ayer, miércoles 12, volvió a aumentar; las compraventas se efectuaron a $ 42,457, informó el Banco Central. En lo que va del mes, eso supuso una baja de 0,30%.

    El índice DXY, que refleja la evolución del dólar frente a un grupo de monedas, incluido el euro y el yen japonés, bajó en los últimos días y quedó en niveles mínimos desde mayo de 2024.