El mercado cambiario local transita por un período de estabilidad desde hace varias semanas, con variaciones en el precio del dólar de muy pocos centésimos cada día. Esa misma tónica se vio también ayer, miércoles 1º, empezando octubre.
Los analistas del sector privado proyectan —en mediana— que el tipo de cambio terminará el año en $ 40,5, lo que supone una valorización de algo más de medio peso durante octubre-diciembre
El mercado cambiario local transita por un período de estabilidad desde hace varias semanas, con variaciones en el precio del dólar de muy pocos centésimos cada día. Esa misma tónica se vio también ayer, miércoles 1º, empezando octubre.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáSetiembre terminó con la divisa estadounidense negociada a un valor promedio de $ 39,845 en el mercado “interbancario”, donde intervienen bancos, casas de cambio, AFAP y otros agentes que operan grandes volúmenes. Eso significó una baja del tipo de cambio de casi 0,4% frente al cierre del mes anterior.
La operativa promedio diaria fue de US$ 49 millones el mes pasado.
Ayer, las compraventas de divisas en la plaza local se hicieron a $ 39,875 en promedio. En lo que va del 2025, la apreciación del peso uruguayo respecto del dólar fue de 9,5%.
Los analistas de instituciones financieras, consultoras y economistas independientes estimaban —en mediana— que el dólar cerraría en setiembre a $ 40. Ahora prevén que, a fin de año, la divisa costará $ 40,5, según la encuesta de expectativas realizada por el Banco Central.
En setiembre, la moneda estadounidense virtualmente mantuvo su valor respecto de otras como el euro y el yen japonés, que están representadas en el índice DXY.