En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Por su rol “social”, el BROU mantiene todas las sucursales; “una gran cantidad” son deficitarias
El presidente del Banco República, Álvaro García, admitió que, aunque perdura la “cultura” de ir al mostrador, actualmente “la transaccionalidad es abrumadoramente mayoritaria por los canales digitales”
Álvaro García, en la casa central del Banco República.
Recién llegado de Artigas y Rivera, con lo que completó la recorrida por los 19 departamentos, el presidente del Banco República (BROU), Álvaro García, reafirmó la decisión de mantener la totalidad de las sucursales porque, aunque varias den pérdida, entiende que son parte del rol “social” atribuido a esta institución financiera pública.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“El banco no ha cerrado sucursales en el territorio nacional ni lo va a hacer durante este período de gobierno. Esta es una definición que hemos tomado”, dijo el jerarca al comparecer el jueves 18 en la Comisión de Hacienda del Senado. Explicó que se trata de un “criterio" adoptado “ya hace 12 años —que se ha mantenido con muy pequeños cambios en casi una década, prácticamente—; es en función de los números existentes y de las modificaciones que se dan a nivel poblacional y de actividades económicas en el país, donde obviamente hay territorios que suben sus actividades y otros que las bajan”.
“Uno recorre la red del banco y se encuentra con sucursales que son de la década del 70 o del 80 —e, incluso, anteriores—, con tamaños que exceden completamente la actividad del día de hoy, entre otras cosas, por los procesos de digitalización. En los últimos 10 años —por lo menos—, el banco ha triplicado o cuadruplicado su actividad en materia de transacciones y, todas ellas —todo el incremento completo por tres—, han sido en canales digitales. La presencialidad se mantiene, dado que naturalmente hay un efecto cultural”, fundamentó.
García insistió en que, actualmente, “la transaccionalidad es abrumadoramente mayoritaria por los canales digitales”, aunque, en el interior, todavía hay clientes que hacen “fila en la puerta” de las sucursales por la “costumbre de ir al banco a la una de la tarde”, en su apertura.
BROU
El BROU fue la institución con mayores ganancias en el primer semestre
Mauricio Zina/adhocFOTOS
Defendió una estrategia de, sin cerrar ninguna de las 130 sucursales, racionalizar “en función de las actividades y cantidad de operaciones que vienen teniendo”, lo cual desde hace algunos años llevó a abrir al público solamente dos o tres días a la semana en algunas localidades “con muy baja actividad”.
“Hacemos una evaluación permanente”, basada en estadísticas. “Si hay algo de lo que es productor el Banco República, es de datos, e inteligentemente ha adoptado con anterioridad la decisión de tener un Departamento de Analítica de Datos para utilizar esa información a favor de su gestión; contamos con datos de la cantidad y tipo de transacciones, por sucursales y demás, y, desde nuestro punto de vista, la operativa se está cumpliendo de forma adecuada”, sostuvo.
Varios legisladores presentes en la sesión instaron a que el BROU mantenga o incluso incremente su presencia en el interior.
“Se hablaba de la relación costo-beneficio y el señor senador (Pedro) Bordaberry preguntaba si la hemos medido. Evidentemente, tenemos resultados por sucursal. Hay una gran cantidad de sucursales que son deficitarias y ese rol social que cumplen el Correo, Antel y UTE, por ejemplo, también lo cumple el Banco República”, alegó García. “Para nosotros —insistió— la definición de no cerrar una sucursal es algo importante en ese rol social, y la medición está dada por eso. En cuanto a las que son deficitarias, intentamos disminuir ese déficit, compensar con resultados en otros lados y seguir teniendo un banco sano”.
Al amparo de la Ley de Acceso a la Información Pública, Búsqueda solicitó al BROU datos sobre el volumen de transacciones de cada sucursal, los resultados de cada una y otros indicadores relativos a la ecuación costo-beneficio respectiva.
El BROU denegó rápidamente el acceso argumentando que la información solicitada “se vincula directamente con la actividad comercial-bancaria del banco, razón por la cual no le son aplicadas las disposiciones de la ley que se invoca, no teniendo relación con el ejercicio de la función administrativa cuya transparencia constituye el objeto y fin de la ley a la que se ampara el peticionario”.
También invoca la opinión de la Asesoría Letrada de la entidad, en el sentido de que el BROU, “además de ser un organismo público, que lo es en relación a una porción muy limitada de su competencia —régimen de adquisiciones y su relación estatutaria con los funcionarios—, es un banco de negocios que compite en régimen de libre competencia con la banca privada”.
Plantilla y vacantes
En su comparecencia en el Senado, el presidente del BROU admitió que la institución enfrenta “restricciones importantes en cuanto a cubrir las vacantes, cumpliendo con los requerimientos de los diferentes gobiernos con referencia a la cantidad de funcionarios”, lo cual llevó a que la plantilla bajara en los últimos 10 años “a la mitad, por decir una cifra gruesa, pero ha mantenido e incrementado la transaccionalidad, todo en la misma línea”.
Entrevistado por Búsqueda en agosto, García se había referido a la decisión de mantener la totalidad de las sucursales y, en relación con la plantilla de funcionarios —unos 3.400 actualmente trabajando y 200 que están en ejercicio de su licencia antes de retirarse—, se acordó con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto que “las vacantes se van a cubrir 100% porque el banco ha cumplido con los compromisos de gestión anteriormente”.