• Cotizaciones
    martes 11 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    “Guerra” arancelaria lleva inestabilidad a los mercados bursátiles

    La administración Trump anunció suba de impuestos a la importación, aunque luego negoció una pausa con sus vecinos; China responde con aumento de aranceles a Estados Unidos

    El ambiente de guerra comercial que asentó la recién instalada administración estadounidense de Donald Trump puso en las trincheras a los agentes e inversores que operan en los mercados bursátiles internacionales. Los índices accionarios de varias plazas se movieron en los últimos días en reacción al entorno de incertidumbre instalado.

    Cumpliendo con lo prometido, el presidente republicano se apoyó en una “ley de poderes económicos” para aprobar un incremento de los impuestos de importación a 25% para las mercaderías de Canadá y México, y un recargo de 10% en el caso de China. Trump ha dicho que es en represalia a la inmigración ilegal y el comercio ilícito de fentanilo, una droga que viene haciendo estragos en algunas zonas de Estados Unidos. Después de conversar con su par de México, que se comprometió a reforzar los controles fronterizos, el mandatario estadounidense aceptó dejar en suspenso por un mes la suba de aranceles para ese país. Luego pasó lo mismo con Canadá; la medida quedó congelada.

    Pero China anunció que aplicará un arancel de 15% al carbón y al gas natural licuado, en respuesta a la decisión del gobierno estadounidense, entre otras medidas.

    Trump reconoció que, por subir los aranceles, puede haber “algo de dolor” para la economía de Estados Unidos, aunque considera que valdrá la pena. Sin embargo, son varios los analistas que advierten el riesgo de una aceleración de la inflación y una política de tasas altas de política monetaria por más tiempo. Desde un espacio editorial, el influyente Wall Street Journal señaló el sábado 1º que se está declarando la “guerra comercial más tonta de la historia” al castigar con aranceles a los “amigos y vecinos” de Estados Unidos.

    El lunes 3, en la apertura de los mercados ya con la guerra declarada, el índice principal de la Bolsa de Valores de México bajó y también el de Toronto tuvo un tropezón. El Dow Jones, de referencia de las acciones en Nueva York, empezó la semana en baja en este contexto, aunque luego se estabilizó y tendió a aumentar, aproximándose a los 45.000 puntos.

    Algunos criptoactivos, como el Bitcoin, se desvalorizaron; su precio bajó y se alejó del número redondo de los US$ 100.000.