• Cotizaciones
    jueves 16 de octubre de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Lideco cuestiona artículo del Presupuesto; advierte restricciones a la información para los negocios

    La Liga de Defensa Comercial argumenta que un artículo del proyecto presupuestal aprobado en Diputados afectará al mercado porque perderá transparencia e información relevante para la toma de decisiones

    La reciente aprobación de un artículo del proyecto de ley presupuestal en la Cámara de Diputados que amplía las excepciones dispuestas para que los organismos estatales proporcionen la información que les requiera la Liga de Defensa Comercial (Lideco) preocupa a esa institución.

    Su director gerente, Bernardo Quesada, dijo a Búsqueda que al incluir esta modificación en una “ley ómnibus” como la del Presupuesto no solo se restringe la herramienta que tiene la institución para cumplir con sus objetivos de defensa del crédito y el consumo, sino que se está limitando el acceso a la información pública en general, lo que perjudica a los agentes del mercado que la utilizan para valorar y tomar decisiones de financiamiento.

    Según Quesada, el artículo 233, incluido junto con otros referidos al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), tiene el objetivo de “denegar el acceso” a la información del Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) “justo en este momento”, cuando se precisa “dar mayor transparencia” tras lo “ocurrido con los fondos ganaderos” (por la crisis de empresas como Conexión Ganadera que ofrecían invertir en engorde de vacunos).

    “Nos afecta toda la información que nos entrega Dicose (División de Contralor de Semovientes) del MGAP, que viene allanándose a las solicitudes de acceso a los datos contenidos en las declaraciones juradas presentadas por los productores inscriptos en el SNIG, que, por la vía judicial, la Lideco le ha venido interponiendo en los últimos años”. Para acceder a eso, la Lideco alegaba hasta ahora lo dispuesto por el artículo 107 de la Ley 16.002, según el cual los organismos estatales deben proporcionar a la institución la información que le requiera siempre que no tenga carácter “secreto”.

    Ahora, con el cambio votado en Diputados, la excepción se amplía a aquella información que sea “reservada o confidencial”, por lo que se entiende que incorpora a la Lideco al régimen general de la Ley 18.381 sobre acceso a la información pública.

    La Lideco es una organización fundada hace más de 100 años que ofrece servicios de información comercial, asesoramiento y representación jurídica en asuntos concursales, consultoría y capacitación. En su sitio web señala que el eje central de su actividad es la “prevención del riesgo de crédito y la promoción de una plaza comercial saneada y transparente”.