En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El Congreso estadounidense aprueba el gran proyecto de ley presupuestaria de Donald Trump
Donald Trump obtuvo su primera gran victoria legislativa desde que comenzó su segundo mandato, con la aprobación en el Congreso de un ambicioso proyecto de ley presupuestaria, considerado la piedra angular de su programa económico. La norma será promulgada este viernes 4 de julio, coincidiendo con el Día de la Independencia en Estados Unidos
El presidente estadounidense, Donald J. Trump, abandona el escenario tras un mitin en el recinto ferial estatal de Iowa, en Des Moines, Iowa, EE. UU., el 3 de julio de 2025
Con 218 votos a favor y 214 en contra, la Cámara de Representantes aprobó la denominada “Big Beautiful Bill”, el ambicioso proyecto económico impulsado por el presidente Donald Trump. La iniciativa, que incrementará el déficit fiscal en 3,4 billones de dólares, contempla una fuerte baja de impuestos para los sectores de mayores ingresos, un aumento significativo del gasto en defensa y seguridad fronteriza, y la eliminación de tributos sobre propinas y horas extras.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El paquete fiscal también eleva en cinco billones de dólares el límite de endeudamiento del país, una medida clave para evitar un inminente incumplimiento de pagos por parte del Tesoro, que ya se acercaba a su techo de deuda.
Para hacer frente al creciente déficit fiscal, la ley recorta cerca de un billón de dólares de Medicaid, el programa de salud para personas de bajos ingresos y con discapacidades, además de otros servicios médicos. También reduce en 185 mil millones de dólares los fondos destinados al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, que beneficia a niños y personas en situación de pobreza.
La Oficina de Presupuesto del Congreso, un organismo independiente, estima que casi 17 millones de personas podrían perder la cobertura médica o los subsidios relacionados durante la próxima década.
Como era de esperarse, los demócratas expresaron su rechazo unánime al proyecto. Hakeem Jeffries, líder demócrata, calificó la ley como una “monstruosidad repugnante” que “perjudicará a los estadounidenses comunes para beneficiar a los más ricos”.
En contraste, la portavoz de la Casa Blanca defendió la iniciativa, asegurando que la ley restablece la estabilidad fiscal de Estados Unidos y financiará la deportación de al menos un millón de personas cada año. La firma presidencial está prevista para este viernes, en un acto durante las celebraciones del Día de la Independencia en la Casa Blanca.
Embed - Primera gran victoria legislativa para el Gobierno de Donald Trump • FRANCE 24 Español
Algunas cifras
Según análisis independientes, los principales beneficiarios de la ley serán los hogares de mayores ingresos, mientras que millones de estadounidenses con ingresos modestos podrían perder acceso a programas públicos de salud y asistencia alimentaria.
El penúltimo segmento del 4% más rico verá una reducción promedio del 3,5% en su tasa impositiva, mientras que el 20% más pobre experimentará una disminución apenas del 0,7%. De acuerdo con el Instituto Americano de Política Económica, más del 70% del valor total de los recortes fiscales beneficiará a la quinta parte más rica de la población.