• Cotizaciones
    domingo 23 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Javier Milei elogia su política de motosierra y habla de salir del Mercosur

    Para Javier Milei, el balance de su primer año de gobierno es irreprochable. Durante su discurso de política general ante el Parlamento este sábado 1° de marzo, el presidente argentino elogió los resultados económicos de su plan de “motosierra” para recortar el gasto público

    Por RFI

    Quince meses después de su llegada al poder, el presidente de Argentina, Javier Milei, hizo un balance muy positivo de su gestión, afirmando que el estado de la Nación es hoy mucho más promisorio que hace un año.

    Inflación anual recortada en un tercio, moneda estabilizada, superávit presupuestario… Ante un Parlamento semivacío, el presidente defendió su trayectoria y su receta: la ya famosa motosierra, con la que ha recortado el gasto público en un tercio en un año.

    “Motosierra profunda”

    “La motosierra hoy es un símbolo de un cambio de época, el inicio de una nueva era dorada para la humanidad, pero esta vez, en vez de ir a contramano del mundo, Argentina está a la vanguardia”, aseguró Milei. Durante su campaña presidencial de 2023, Javier Milei blandía una motosierra en sus mítines, ilustrando su deseo de recortes drásticos en el gasto público.

    Milei afirmó asimismo que Elon Musk, a quien regaló personalmente una motosierra de oro, se inspira en lo que se está haciendo en Argentina para reducir el tamaño del Estado federal estadounidense. “Los ojos del mundo hoy están puestos en Argentina”, dijo. Y “en algunos casos, toman nota” de lo que hace “para aplicarlo en sus propios países”, prosiguió, y precisó: “como lo está haciendo Elon Musk al frente de la cartera de desregulación estadounidense”.

    Embed - Javier Milei: "Es necesario seguir pasando la motosierra profunda por el Estado"

    Tras despedir a más de 40.000 funcionarios y recortar el presupuesto para pensiones, asistencia social y universidades, Milei pretende mantener el rumbo, sea cual sea el coste social. “La motosierra es una política de Estado que durará años, y solo se detendrá cuando llegue al final de la larga duración del Estado”, prometió, advirtiendo al Parlamento de que pretende continuar los recortes presupuestarios con una “motosierra profunda” en su segundo año como presidente.

    ¿Hacia una salida del Mercosur?

    Además, el presidente argentino reiteró su disposición, “si es necesario”, a abandonar el Mercosur, bloque comercial que agrupa a varios países sudamericanos, ante la “oportunidad histórica” de concluir un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos de Donald Trump.

    “Para aprovechar esta oportunidad histórica que se nos vuelve a presentar, es necesario estar dispuesto a flexibilizar o, incluso, llegado el caso, salir del Mercosur”, dijo. Según él, “lo único que logró desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileros a costa de empobrecer a los argentinos”.

    El mandatario también declaró que pronto enviará al Congreso un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al que el país suramericano adeuda unos 38.959 millones de euros.

    FUENTE:RFI