• Cotizaciones
    sábado 15 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    ‘¿Entregar nuestros territorios? Jamás en la vida’: la paz vista desde Kramatorsk

    Kramatorsk es la principal ciudad de la provincia de Donetsk en control de Ucrania. El futuro de esta ciudad industrial está marcado por la incertidumbre, Rusia la reclama como parte del territorio anexado ilegalmente en un referéndum, y para sus habitantes el cese al fuego no es una opción. Ya vivieron uno hasta 2022 y temen que las fuerzas de Moscú los puedan volver a atacar en cualquier momento.

    Por RFI

    En el medio del parque central de Kramatorsk ondea una gran bandera de Ucrania.

    Es un gran espacio verde, en el que los coches militares, los ataques y las alarmas que avisan la llegada de peligro parecen ser de otro mundo.

    “Nadie aceptará esto”

    Entre quienes caminan por aquí en esta tarde de primavera está Svitlana, pensionada del gobierno ucraniano. “¿Entregar nuestros territorios? Jamás en la vida. Imagínense cuántos soldados, cuántos muertos, cuántas personas. Y sin nada a cambio. Nadie aceptará esto. No, no, no…”, dice.

    La mujer se refiere a que el gobierno de Moscú reclama como suyos todos los territorios de esta provincia de Donetsk y otros tres más anexados durante un referéndum ilegal que realizaron en territorios ocupados en el 2022.

    Rusia quiere la totalidad de estos territorios como parte de sus exigencias en unas posibles negociaciones para poner fin a esta guerra, en la que los escenarios para Kramatorsk son duros.

    “Congelar la guerra no da esperanza de que esto se detenga, ¿entiende? Hacer un cese al fuego significa que puede volver a suceder en cualquier momento”, lamenta Svitlana.

    “Nuestros hijos se fueron porque son jóvenes y tenían niños… Los estamos esperando de vuelta, pero ¿qué los hará regresar?”, interviene su amiga Valentina.

    Embed - La estación de tren de Kramatorsk, un punto de encuentro de soldados ucranianos con sus familias

    “Me gustaría creerlo”

    Metros más adelante, Liza, de 23 años, también da una vuelta por el parque. Regresó a la ciudad para cuidar de su abuela. “¿Si puede haber paz? Me gustaría creerlo, pero realmente dudo que dure para siempre. Porque podrían perfectamente volver en 10 años, en 20 años. Y cuando vives aquí nunca podrás estar seguro”, dice.

    En Kramatorsk recuerdan bien lo que es un cese el al fuego con Rusia. Por eso no quieren que se repita el mismo escenario y piden garantías que les permita asegurar que Rusia no invadirá de nuevo.

    FUENTE:RFI