El ciclo de cenas internacionales de Piso 40 les permitirá a los montevideanos la posibilidad de disfrutar de la personalidad de la gastronomía nórdica, poco explorada en América Latina.
El chef argentino Nicolás Díaz Martini será el encargado de cocinar en dos cenas consecutivas el 7 y 8 de junio
El ciclo de cenas internacionales de Piso 40 les permitirá a los montevideanos la posibilidad de disfrutar de la personalidad de la gastronomía nórdica, poco explorada en América Latina.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEl restaurante del club de ejecutivos, emplazado en la Torre 4 de World Trade Center, organizará el 7 y 8 de junio dos cenas lideradas por Nicolás Díaz Martini, un chef argentino que desde hace años incursiona en este tipo de gastronomía.
Formado en el Colegio de Cocineros Gato Dumas, pasó por las cocinas de Sucre hasta que en 2007 abrió su primer restaurante, El Almacén, en Córdoba. Más tarde, ya en Buenos Aires, creó un restó a puertas cerradas, para luego abrir Sál, en el barrio de Palermo.
La propuesta busca rescatar el alma de la gastronomía nórdica con la impronta de otras cocinas, como la del sudeste asiático, siempre con la vista puesta en el producto local.
El restaurante terminó el 2023 ingresando en las recomendaciones de la Guía Michelin, reafirmando el camino trazado en la búsqueda de una propuesta superior en creatividad, producto y excelencia en el servicio.
Sobre su interés por la gastronomía nórdica, Sál y las cenas en pasos que ofrecerá en Piso 40, habló Díaz Martini.
¿De dónde nace su interés por la gastronomía nórdica?
Tengo desde muy chico una fascinación muy grande por la cultura vikinga. Tuve la oportunidad de estar de chico en Dinamarca e ir varias veces, al igual que a Suecia y Noruega; este año voy a Finlandia. Creo que gastronómicamente los nórdicos están dos o tres escalones por encima, con restaurantes como Fäviken, Noma, Geranium, Kontrast.
¿Qué aceptación tiene este tipo de comida en Buenos Aires?
Me sorprendió la aceptación. Puse un restaurante nórdico en Buenos Aires sabiendo que podía estrellarme porque el argentino es adicto al asado. Con la carne tenemos el problema de que la comemos muy cocida, mientras que en Sál la servimos roja y no cambiamos los puntos. Costó al principio, pero una vez que la gente se animó a probar, el boca a boca fue decisivo para nosotros. La gente viene y vuelve, eso nos enorgullece.
¿Cómo se constituye la carta de Sál?
En la carta tenemos un lado más nórdico puro: con un gravlax, unas lachas que reemplazan el arenque, smørrebrøds (sándwiches daneses abiertos en pan de centeno). Y también tenemos platos que salen de una fusión entre la comida nórdica, la cocina del sudeste asiático y productos argentinos.
¿Qué tuvo en cuenta a la hora de elaborar el menú para las cenas en Piso 40?
La idea es llevar la esencia de Sál a Piso 40, con ingredientes que se puedan conseguir en Montevideo, y presentar así nuestros platos emblema. Entre otros platos, voy a llevar un pato reversionado de nuestra carta nueva y una crème brûlée de higos, que siempre le recomiendo a quienes nos visitan.
La cena tiene un precio de 2.200 pesos por persona y de 1.650 para quienes abonen con Santander Select. Las reservas se hacen a través del 2622 8080 int. 1 o el 094 372 813.