Esta receta de Lucía Soria es un híbrido entre dos recetas que ama; el tomaticán argentino y la pappa al pomodoro italiana. Ambas son una preparación similar a una sopa espesa de tomates, a la que se agregan diferentes ingredientes.
Una receta simple y deliciosa de una especie de sopa espesa de tomate que Lucía Soria invita a probar
Esta receta de Lucía Soria es un híbrido entre dos recetas que ama; el tomaticán argentino y la pappa al pomodoro italiana. Ambas son una preparación similar a una sopa espesa de tomates, a la que se agregan diferentes ingredientes.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEn el caso del tomaticán, se le suman carnes y otros vegetales; en el caso de la pappa al pomodoro, siempre tiene pan y muchas veces se le incorporan frutos de mar. En estas recetas simples, para mí, se esconden las mayores delicias. Los invito a que la prueben y se sorprendan conmigo.
Ingredientes
Para 4 porciones
2 puñados grandes de pan viejo quebrado en pedazos (aprox. 200 g)
1 cebolla mediana en brunoise
3 dientes de ajo cortado en láminas
1 lata de tomates
Laurel
Sal, pimienta
1 pizca de azúcar
2 cda. de vinagre de vino
4 huevos
Perejil fresco en hojas
Aceite de oliva
Procedimiento
En una sartén amplia colocar un poco de aceite, calentar y agregar los pedazos de pan, dorar a fuego medio, ir mezclando y girando para que se doren parejo. Una vez que llegamos al punto que queremos, retirar de la sartén y dejar en un plato para usar luego.
En la misma sartén, colocar un poco más de aceite de oliva y agregar la cebolla, el ajo y el laurel, y dejar cocinar hasta que se haya rehogado bien. Agregar sal, pimienta, azúcar y el vinagre de vino. Luego, los tomates quebrados con las manos y su jugo. Dejamos cocinar unos minutos, agregamos los pedazos de pan tostado que teníamos reservados sin mezclar mucho, no queremos que se quiebren tanto. Hacemos cuatro huecos para armarles una cunita a los huevos.
Agregamos los huevos y dejamos cocinar hasta que la clara esté bien cocida y la yema jugosa, terminamos con perejil fresco.
Del libro En tu casa, Editorial Grijalbo, Penguin Random House.