El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, afirmó este viernes que un acuerdo de tregua en Medio Oriente “podría estar listo la semana que viene”, aunque advirtió que la situación “cambia día a día”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el acuerdo podría estar listo la semana que viene
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, afirmó este viernes que un acuerdo de tregua en Medio Oriente “podría estar listo la semana que viene”, aunque advirtió que la situación “cambia día a día”.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáPocas horas después, el movimiento islamista palestino Hamás anunció que está dispuesto a “iniciar de inmediato” negociaciones sobre la propuesta más reciente de alto el fuego.
En un comunicado oficial, Hamás informó que ya entregó su respuesta a los mediadores y la calificó como “positiva”. “El movimiento está preparado para comenzar de inmediato y con seriedad un ciclo de negociaciones sobre el mecanismo de aplicación de ese marco”, señaló el texto.
El anuncio llega a pocos días de la prevista visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a Washington, donde se reunirá con Trump para abordar, entre otros temas, el conflicto en Gaza.
Por su parte, la Yihad Islámica —aliada clave de Hamás y considerada organización terrorista por EE.UU. y la Unión Europea— expresó su respaldo a la iniciativa y solicitó garantías adicionales para asegurar el cumplimiento de la propuesta.
Según fuentes palestinas, la nueva propuesta contempla una tregua de 60 días durante la cual Hamás liberaría a la mitad de los rehenes israelíes que permanecen con vida, a cambio de la excarcelación de presos palestinos detenidos por Israel.
No sería la primera vez que el grupo islamista y el gobierno israelí alcanzan un acuerdo de este tipo desde el estallido del conflicto el 7 de octubre de 2023.
El 19 de enero de 2025, ambas partes pusieron en marcha una tregua estructurada en tres fases, que incluía el intercambio de rehenes, la retirada gradual de las fuerzas israelíes de Gaza y, en última instancia, el fin de las hostilidades.
Durante la primera etapa, Hamás liberó a 33 rehenes, mientras que Israel excarceló a 1.900 prisioneros palestinos. Además, permitió el ingreso de ayuda humanitaria y otros bienes esenciales al territorio ocupado.
La segunda fase contemplaba negociaciones para garantizar la liberación del resto de los rehenes y la retirada total de las tropas israelíes, pero el 1 de marzo Israel reanudó los ataques, dando por terminada la tregua.
Pese a los esfuerzos de mediación de EE.UU., Egipto y Catar, los ataques sobre el territorio palestino no han cesado.
Según datos de la agencia de Defensa Civil de Gaza, las ofensivas del ejército israelí causaron al menos 52 muertes el viernes, once de ellas en las cercanías de puntos de distribución de ayuda humanitaria.
La misma entidad informó que los bombardeos continuaron durante la madrugada del sábado, provocando la muerte de otras 20 personas.
El portavoz de la agencia, Mahmoud Basal, denunció que un ataque aéreo sobre una escuela en la ciudad de Gaza dejó al menos cinco niños muertos.
Por su parte, la ONU advirtió el viernes que desde finales de mayo han muerto 613 personas durante la distribución de alimentos en la Franja. De ese total, 509 fallecieron en las inmediaciones de centros gestionados por la polémica Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por EE.UU. e Israel.
FUENTE:RFI