• Cotizaciones
    viernes 26 de septiembre de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    A la espera de una respuesta de Tether, UTE avanza en el proceso de rescisión de los contratos y la ejecución de las garantías

    Representantes de la compañía en Uruguay se reunieron con UTE el 15 de setiembre para intentar reabrir el diálogo, mientras la casa matriz niega que haya resuelto irse del país

    Son semanas clave para la continuidad de los negocios de la multinacional Tether en Uruguay. Mientras la casa matriz de una de las principales compañías del rubro criptomonedas sostiene que evalúa cuál es el mejor camino para su desarrollo en la región, UTE avanza en el proceso de ejecución de las garantías y la rescisión de los contratos que mantiene con su socio local, Microfinanzas S.A. (Microfin), por una deuda millonaria.

    El lunes 15 de setiembre, a solicitud de Microfin, representantes de la empresa se reunieron con UTE para conversar sobre la posibilidad de retomar las negociaciones para que los proyectos no se caigan. El conflicto no es fácil de destrabar.

    Los contratos entre Microfin y UTE, con cinco años de vigencia, fueron firmados en 2023, cuando la llegada de Tehter al país auguraba inversiones millonarias. “Uruguay cuenta con una red eléctrica robusta y confiable capaz de satisfacer las demandas de las industrias modernas. Esta sólida base proporciona la plataforma perfecta para que Tether comience las operaciones de minería de bitcoin, garantizando operaciones eficientes y sostenibles”, informó Tether en su momento.

    La compañía entabló con UTE negociaciones a fines de 2024 para cambiar las condiciones de los contratos, en un proceso que incluiría la concreción de otro proyecto en el país.

    De acuerdo con información de UTE, Microfin dejó de pagar en mayo, mientras estaba todavía negociando, y a comienzos de junio informó su intención de rescindir los contratos.

    Tether
    Tether.

    Tether.

    Las dos partes evitaron la colisión, al punto que UTE aceptó una reducción del precio que le cobra al emprendimiento cripto. El directorio aprobó en su reunión del 16 de junio el memorándum de entendimiento con la condición de que el privado pagara las deudas. En la sesión siguiente, aprobó los textos de los nuevos contratos. Pese a ello, Microfin no concurrió a firmar los acuerdos, según fuentes de UTE.

    El ente estatal subió la presión. En julio intimó al pago de la deuda y ante la falta de respuesta cortó el servicio. A fines de agosto hizo una segunda intimación, el paso previo establecido en los contratos para iniciar el proceso de rescisión y ejecución de las garantías presentadas por Microfin.

    UTE notificó a la compañía su decisión y recibió como respuesta un planteo de reabrir las negociaciones, según las fuentes. Representada por el estudio Bragard, Microfin concurrió a la reunión del 15 de setiembre y se llevó el mensaje de que había voluntad del ente, pero que era indispensable que pagaran la deuda.

    Hasta el miércoles 24 las autoridades de UTE no habían tenido novedades de Microfin, por lo que el proceso de ejecución de las garantías y rescisión de los contratos sigue vigente, dijeron las fuentes.

    Búsqueda contactó al estudio Bragard el miércoles 24, pero no quisieron hacer declaraciones.

    Versiones de su salida

    Después de que Búsqueda informara el jueves 18 que UTE había cortado en julio el servicio a Tether, uno de sus principales clientes, varios medios informaron que la compañía había anunciado su salida de Uruguay.

    El Observador informó el viernes 19 que Tether había enviado una carta a UTE en la que transmitía que “la continuidad de sus proyectos” en Uruguay “se volvió inviable económicamente bajo las condiciones actuales”. La nota aseguraba que, dados los costos altos de la electricidad y la falta de un acuerdo con UTE para cambiar el contrato, la empresa tomó la decisión de detener progresivamente “su consumo energético hacia fin de año y la cancelación definitiva de nuevas inversiones, cerrando un capítulo que pudo haber consolidado a Uruguay como referente en infraestructura tecnológica y energías renovables en la región”.

    Búsqueda envió el lunes 22 una consulta al área de prensa de Tether para corroborar que la información sobre su decisión de abandonar el país era correcta. También preguntó si estaba negociando con UTE para saldar la deuda vigente antes de irse de Uruguay. Tether respondió ese mismo día que la información sobre su salida no es precisa y que su filial local, Microfinanzas S.A., está negociando con UTE.

    recibos ute.jpg
    Facturas de UTE.

    Facturas de UTE.

    “Tether está comprometida a construir iniciativas a largo plazo en América Latina, especialmente proyectos que aprovechen la energía renovable. Continuamos evaluando el mejor camino a seguir en Uruguay y en la región en general. Si bien los informes han especulado con una salida de la región, estos no reflejan con precisión la situación”, dice la respuesta institucional.

    “En Uruguay, el operador minero local ha estado involucrado en discusiones continuas con el gobierno para resolver la fricción pendiente. Tether sigue apoyando estos esfuerzos y un camino constructivo hacia adelante que refleje nuestro compromiso a largo plazo con oportunidades sostenibles en la región”, añade.

    Una versión de la empresa similar a la proporcionada el lunes a Búsqueda fue divulgada este martes por el sitio Criptonoticias.

    Mientras mantiene ese diferendo con UTE, Tether anunció que explora ampliar su presencia en la región.

    En un comunicado emitido el 3 de julio, la compañía informó que había firmado un memorando de entendimiento con Adecoagro, de la que es accionista mayoritaria, para explorar en Brasil proyecto de minado de cripto que opere con energía proveniente de fuentes renovables.

    El exsenador uruguayo Juan Sartori, jefe de Iniciativas de Negocio de Tether y directivo de Adecoagro en representación de la compañía de criptomonedas, declaró en ese comunicado que la colaboración entre esas empresas “permite explorar una nueva intersección entre agricultura, energía y tecnología”.