• Cotizaciones
    miércoles 27 de agosto de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El Club Naval citó a una asamblea extraordinaria por disconformidad con el nuevo comandante de la Armada

    Los socios de la institución, que reúne a oficiales y exoficiales de la Armada, se reunirán para discutir la decisión de la ministra Sandra Lazo

    La comisión directiva del Club Naval convocó a una asamblea extraordinaria para el próximo miércoles con el objetivo de debatir el nombramiento de José Luis Elizondo como nuevo comandante en jefe de la Armada Nacional. La decisión tomada a inicios de mes por el Poder Ejecutivo es cuestionada desde distintos ámbitos de la Marina.

    Elizondo, licenciado en Sistemas Navales, egresó con la jerarquía de Alférez del Cuerpo de Prefectura en 1988. Con el rango de contralmirante, asumió la dirección de la Prefectura Nacional Naval en 2019, cargo en el que se mantuvo hasta el 4 de agosto, cuando ascendió a la jerarquía de almirante al ser nombrado comandante en jefe de la Armada.

    Esa designación por parte de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, fue criticada por oficiales activos y retirados de la Armada, quienes sostienen que contravino el artículo 22 de la Ley Orgánica de la Marina (Nº10.808). Esta norma establece que el puesto de comandante en jefe debe ser ocupado por un oficial del Cuerpo General. Elizondo pertenece a la Prefectura Nacional Naval —que no forma parte del Cuerpo General de la Armada—, por lo que, según esta interpretación, no puede asumir la comandancia en jefe.

    Informacion-Club Naval-Fachada
    El Club Naval brinda diferentes servicios deportivos, de recreación y sociales a integrantes de la Armada.

    El Club Naval brinda diferentes servicios deportivos, de recreación y sociales a integrantes de la Armada.

    En una circular enviada ayer martes a sus socios, el Club Naval informó sobre la citación a la asamblea general extraordinaria para el 3 de septiembre, con un único asunto en el orden del día: “evaluar la posibilidad de emitir a través del Club Naval un comunicado manifestando la disconformidad con la designación del señor comandante en jefe de la Armada, por entender que no se ha dado cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica de la Armada”. La convocatoria aclara que la solicitud “no se refiere a la persona del señor oficial almirante designado, ni al Cuerpo de Prefectura, sino que procura reafirmar la necesidad de que las autoridades actúen con estricta sujeción a la normativa vigente”.

    El 18 de agosto, El Observador había informado que 30 oficiales retirados de la Armada firmaron una petición para que la comisión directiva llamara a la asamblea extraordinaria del Club Naval.

    El nombramiento de Elizondo ya generó movimientos internos entre la jerarquía de la institución. Lazo decidió elegirlo entre seis contralmirantes posibles, cinco de ellos pertenecientes al Cuerpo General de la Armada. El País informó que tres —Mario Vizcay, Gustavo Luciani y Miguel de Souza— preparan sus pases a retiro y analizan presentar recursos de amparo contra la designación. Fuentes militares indicaron a Búsqueda que De Souza, director general de Finanzas de la Armada, ya elevó su pase a retiro.

    El nuevo líder de la Armada

    Elizondo sucedió a Jorge Wilson, quien ocupó el cargo de comandante en jefe de la Armada desde marzo de 2020 hasta febrero de 2025, cuando anunció su retiro. Mientras el nuevo gobierno evaluaba a cuál de los seis contralmirantes posibles designar para el puesto, Elizondo fue nombrado encargado de despacho, una función temporal en la que un oficial asume las responsabilidades del cargo de comandante en jefe de manera interina, hasta que se realice la designación definitiva. Finalmente y tras más de cinco meses en esa posición, Elizondo fue confirmado oficialmente en el cargo a inicios de mes.

    “Es momento de trazar un mejor rumbo para la próxima navegación y destaco que el portalón está abierto para quien quiera usarlo. De eso se trata, estar juntos para mejorar, tenemos una oportunidad inmensa de continuar trabajando por una Armada más sólida, más eficiente, más cerca de su gente y de la gente”, afirmó en la ceremonia de imposición.

    Informacion-Botana-Parlamento-2025-Zina-adhoc
    Sergio Botana, senador del Partido Nacional.

    Sergio Botana, senador del Partido Nacional.

    La elección de Elizondo también fue debatida en el Parlamento. En una carta enviada a los senadores de la Comisión de Defensa Nacional, Lazo argumentó que la resolución está avalada por el artículo 103 de la Ley Orgánica Militar (N°19.775), que establece que los comandantes en jefe del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea serán designados por el Poder Ejecutivo entre los oficiales generales de la fuerza respectiva. “En este sentido, es dable puntualizar que el actual comandante en jefe de la Armada Nacional ostentaba al momento del dictado de la resolución que le impuso el mando la condición de oficial general de la Armada Nacional”, sostuvo Lazo.

    Más allá de las explicaciones de la ministra, el 18 de agosto la comisión decidió convocar a Lazo para que amplíe las razones de su decisión y la posible contravención a la Ley Orgánica de la Armada. “Lo que nosotros tenemos que hacer es clarificar la situación. Tenemos algunas dudas porque nos parece razonable la posición de los que se oponen a que alguien que no tiene la experiencia ni la formación completa pueda acceder al cargo, pero quiero escuchar a la ministra para que nos diga cuál fue el criterio que primó. A su vez, me parece que deberíamos definir hacia el futuro qué es lo que va a suceder, es decir, si los oficiales que son jefes de máquinas o de Prefectura van a poder acceder a ser comandantes en jefe o no”, planteó Sergio Botana, senador del Partido Nacional.