En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Intendencia de Montevideo dispuso intervención y auditoría contable y patrimonial en Villa Dolores
Los procesos administrativos buscan esclarecer un “cúmulo de situaciones irregulares”, como un faltante de dinero y problemas vinculares entre funcionarios
Desde su reinauguración a fines de 2023, tras las importantes reformas que implicaron una inversión de más de $ 200 millones, el parque Villa Dolores renovó y acentuó su condición de paseo urbano gratuito en el corazón de Montevideo, ampliamente visitado por la ciudadanía.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El éxito inicial de las reformas contrasta con la situación administrativa actual que atraviesa el parque. Una resolución de la Intendencia de Montevideo (IM) del pasado viernes 21 determinó llevar a cabo una “intervención de urgencia y una auditoría”.
El texto explica que la decisión busca aclarar una denuncia sobre “presuntas irregularidades”. Para ello, las autoridades entienden necesario “disponer la instrucción de una información de urgencia, como procedimiento inmediato tendiente a esclarecer los hechos, individualizar posibles responsables, evitar la dispersión de la prueba y en su caso atribuir responsabilidades”.
En particular, la resolución se refiere a una situación que tuvo lugar el 11 de junio de 2024, cuando “se advirtió la desaparición de la caja en la que se depositaba dinero y facturas” del parque Villa Dolores, así como una “presunta diferencia entre la cantidad de alimentos que surge de las planillas que lleva el zoológico y las que surgen de las facturas del proveedor”, señala otra resolución de agosto a la que accedió Búsqueda.
Esto derivó en una denuncia policial en la Seccional 10ª y una investigación de urgencia, que no logró identificar a ningún responsable. Por eso se le encomendó luego a la Unidad Sumarios de la IM la realización de una investigación administrativa “a los efectos de esclarecer los hechos y deslindar eventuales responsabilidades”, al tiempo que se autorizó a la unidad a formular una denuncia penal, en caso de corresponder.
El director de Gestión Operativa del Zoológico Villa Dolores es Gabriel Weiss.
Ambiente crítico
Esta no fue la única irregularidad detectada en Villa Dolores. Según menciona la resolución más reciente, “existen además otros procedimientos disciplinarios actualmente en trámite” en la División Asesoría Jurídica de la comuna, que analizan diferentes “problemas vinculares y administrativos en la misma repartición”. Por esta razón, el Departamento de Cultura consideró necesario designar un equipo interventor que dependa directamente de la Dirección General y, a la vez, encomendar que se realice una auditoría, considerando “el cúmulo de situaciones irregulares actualmente en análisis por parte de los servicios”, señala el documento.
Villa Dolores 2.jpg
Parque Villa Dolores, en Montevideo
Javier Calvelo / adhocFOTOS
El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, resolvió disponer la realización de un informe de urgencia acerca de la situación denunciada y designó como instructora a la asesora letrada del Departamento de Cultura, Lorena Souto. También dispuso la intervención de la Unidad Parque Villa Dolores, para lo cual desigó un equipo interventor integrado por funcionarias del Departamento de Cultura. Finalmente, solicitó a la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales la realización de una auditoría contable y patrimonial en el parque Villa Dolores.
Consultados por Búsqueda, desde el área de prensa de la IM explicaron que la resolución se aprobó “en el marco de diversas situaciones irregulares” que se dieron en el parque. Indicaron que dicha auditoría dispuesta será realizada por dos profesionales con “competencia en materia de recursos humanos, administración y legales”, y que la intervención a la unidad “apunta a un análisis detallado de los procesos laborales, las jerarquías y la distribución de tareas”.
“Con esta medida, se busca establecer un marco organizativo eficiente, estructurar los procesos de trabajo y la gestión operativa así como la coordinación interna, junto a la determinación de funciones y responsabilidades”, agregaron desde el área de prensa.
Respecto a los hechos que motivaron estos procedimientos, detallaron que, por un lado, está el faltante de dinero constatado el año pasado, por el que se presentó la denuncia ante autoridades policiales y se inició su correspondiente investigación administrativa. Sobre esto, aclararon que el monto no se puede informar hasta que finalice el proceso, pero que se trata de dinero en efectivo que está en el parque para funcionamiento diario, y que no afecta “las obras de infraestructura o reparaciones menores, o de funcionamiento”.
Por otro lado, señalaron que recibieron una “denuncia anónima referida a diversas problemáticas vinculadas a las relaciones laborales”, así como la quema de un locker, lo que ha “complejizado el ambiente de trabajo en el parque” y derivado en la apertura de diferentes procedimientos disciplinarios.
De todas maneras, aseguraron que es un tema de “funcionamiento interno que no afecta el servicio del parque” —“que siempre está lleno y abre los días establecidos”— y que responde más que nada a un “ambiente laboral difícil”.