El Comité Ejecutivo del Partido Comunista emitió el jueves 4 un comunicado en el que afirma que la dirigente del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca), Laura Alberti, sigue a cargo de la Secretaría de Finanzas.
El partido manejó como posibilidad que Laura Alberti tomara “licencia” pero finalmente no fue desplazada
El Comité Ejecutivo del Partido Comunista emitió el jueves 4 un comunicado en el que afirma que la dirigente del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca), Laura Alberti, sigue a cargo de la Secretaría de Finanzas.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá“Alberti sigue siendo la secretaria de Finanzas del PCU e integrando su Comité Central y su Comité Ejecutivo. Ni pidió licencia, ni se la desplazó de ninguna responsabilidad”, afirma el texto. El partido reafirma su “solidaridad” con la dirigente ante lo que considera “falsas acusaciones en su contra realizadas por delincuentes confesos”.
Esto último alude a que el nombre de Alberti fue mencionado en varios testimonios en el marco de la investigación que lleva adelante la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos de 3er turno por el desvío de más de US$ 1,1 millones en el Fondo Social de Vivienda de Obreros de la Construcción (Fosvoc), solo entre 2023 y 2024.
Búsqueda publicó el jueves 4 que Alberti había tomado “licencia” de sus tareas partidarias y que se trataba de una medida de “precaución” vinculada a la investigación de fiscalía.
Además del comunicado del Partido Comunista, el mismo día Andrade publicó en la red social X: “Esto que publica Búsqueda es falso, probablemente alguien le tiró carne podrida para poner el tema en agenda y el medio ingenuamente compró sin chequear”.
En las últimas dos semanas, Búsqueda consultó a varios integrantes del Comité Central del Partido Comunista sobre la situación de Alberti sin obtener respuestas claras. Algunos directamente no respondieron, otros se excusaron bajo el argumento de que no les correspondía dar información de ese tema. Ninguno respondió —como dice el comunicado público— que Alberti seguía cumpliendo su tarea normalmente. Incluso Alberti fue consultada para “chequear” la noticia y no respondió.
La decisión de Búsqueda de publicar ese jueves la nota sobre la situación de Alberti obedeció a que finalmente obtuvo una confirmación calificada de la información. Fue un alto dirigente del Partido Comunista el que informó sobre la “licencia” de la dirigente como medida de “precaución”. Esta confirmación se sumó a las versiones de otras fuentes de ese sector político que iban en la misma línea.
Tras la publicación de la noticia, el dirigente comunista de primera línea que había confirmado la información, comunicó a Búsqueda que la “licencia” finalmente no se había aprobado, aunque se “manejó como una posibilidad”.
Pese a que el comunicado afirma que no se “desplazó a Alberti” de ninguna responsabilidad, fuentes comunistas reafirmaron que la dirigente “no maneja más los recursos” del partido.