• Cotizaciones
    viernes 25 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Secretario general del Sunca niega haber recibido una “partida especial” del fondo de vivienda que figura a su nombre

    Según documentos en poder de fiscalía, Javier Díaz, vicepresidente del PIT-CNT, recibió $ 160.000 del fondo en 2019; el dirigente dice que no solicitó ni cobró el dinero, asociado a una copia de su documento y su presunta firma

    De acuerdo con documentos que fueron enviados a la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos de 3er turno, en 2019 el Fondo Social de Vivienda de Obreros de la Construcción (Fosvoc) le otorgó una “partida especial” de unos $ 160.000 a Javier Díaz, actual secretario general del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) y vicepresidente del PIT-CNT. El dirigente, sin embargo, asegura que no solicitó esa partida y que nunca cobró el dinero.

    Distintas fuentes cercanas al caso informaron a Búsqueda que en la documentación asociada a esa partida especial hay una fotocopia de la cédula de Díaz y una firma a su nombre. El pago de la partida se hizo a través de un cheque.

    Consultado por Búsqueda sobre esta situación, el presidente del Sunca, Richard Ferreira, sostuvo que Díaz asegura no haber cobrado ni solicitado ese dinero. Por ese motivo, contó que pidieron al Fosvoc que les “proporcione toda la información” vinculada a esa presunta “partida especial”. Esto incluye también la información bancaria acerca de cómo se cobró el cheque que figura en la documentación.

    “Queremos clarificar esta situación”, dijo Ferreira.

    La fiscalía investiga desde enero maniobras irregulares en el manejo de dineros del Fosvoc. La directiva del fondo, compuesta por dos integrantes del Sunca y dos de las gremiales empresariales del sector, fue la que presentó una denuncia tras detectar desvíos de más de US$ 800.000 solo durante el 2024.

    Por la causa fueron condenados en junio tres exdirigentes del Sunca: Bruno Bertolio, Santiago Bernaola y Víctor Rivero. Bertolio fue presidente del Fosvoc en 2024 y era antes el principal delegado sindical en el fondo. Además, era secretario de finanzas de Montevideo del sindicato.

    Entre las maniobras irregulares que logró probar la fiscalía una está vinculada a “partidas especiales”. En 2023, el Fosvoc había aprobado 43 solicitudes de partidas especiales, de las cuales solo tres correspondían a beneficiarios existentes. Las solicitudes falsas habían sido presentadas en la directiva por Bertolio y Bernaola.

    Investigación en curso

    El Fosvoc es uno de los cuatro fondos sociales de la construcción y su cometido es brindar ayuda económica a los trabajadores de la industria para la adquisición de una vivienda nueva o usada, o para la construcción o reforma de su vivienda ya existente. Los dineros que administra con esa finalidad provienen de un aporte del 0,025% del salario nominal de los trabajadores y otro idéntico del empleador.

    Entre los beneficios que otorga, los trabajadores pueden acceder a una partida no reintegrable y por única vez por un monto máximo de 140 unidades reajustables para amortización de deuda o pago de saldo de viviendas o terrenos. También se conceden préstamos para la adquisición de materiales de construcción para reformas, construcciones o ampliaciones de viviendas, entre otras políticas. De acuerdo con los mecanismos formales, al aprobarse estos beneficios, el obrero que los solicitaba no recibía el dinero en mano, sino que debía indicar a quién debían llegar los pagos.

    Las maniobras irregulares investigadas por la fiscalía superan hoy los US$ 1,1 millones y solo abarcan los años 2023 y 2024.

    Además de los tres condenados hay unos 12 indagados. Entre ellos está Stella Rey, exfuncionaria del Fosvoc con un cargo de jefa de departamento y autorización de uso de las cuentas bancarias para el pago de remuneraciones. La fiscalía tiene previsto citar a una audiencia de formalización a Rey, quien en sus declaraciones reconoció que hizo 193 transferencias no autorizadas en 2024, aunque sostuvo que lo hizo por indicación de Bertolio.

    También es indagada en la causa la secretaria de finanzas del Sunca y el Partido Comunista, Laura Alberti. La fiscalía investiga un eventual financiamiento con dinero del Fosvoc de actividades de esas dos organizaciones.

    En paralelo a la investigación de Fiscalía, el Sunca expulsó desde diciembre a 10 integrantes por su vinculación con maniobras irregulares con dinero del Fosvoc. La mayoría de las expulsiones están relacionadas a las transferencias no autorizadas de 2024, mientras que otras son por casos de “partidas especiales”.

    “No todo lo que aparece como ‘partida especial’ debe considerarse como ilícito o irregular”, dijo Ferreira a Búsqueda.

    Las “partidas especiales” eran un mecanismo al que el Sunca recurría con frecuencia para asistir a trabajadores que atravesaban situaciones de emergencia de salud o vivienda.

    El País publicó la semana pasada que, entre la nueva documentación enviada por el Fosvoc a Fiscalía, hay unas 12 solicitudes de ayudas especiales solicitadas por el exsecretario general del Sunca Daniel Diverio —hoy diputado comunista— para distintas personas desde 2018. Según el artículo, buena parte de los cheques asociados a esas solicitudes —que fueron aprobadas por la directiva— fueron cobrados por Bertolio.

    Fuentes cercanas al caso dijeron a Búsqueda que al menos una de esas solicitudes de “partidas especiales” tenía como presunto beneficiario a una persona inexistente.

    Embed - Sunca y pagos irregulares: lo que se sabe del caso del fondo de vivienda