En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La ONU se prepara para debatir el futuro de Palestina tras nueva escalada en Gaza
La ofensiva israelí en Gaza y el veto de Estados Unidos a un alto el fuego tensan el escenario previo a la cita mundial en Naciones Unidas
Humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en el norte de Gaza, visto desde el lado israelí de la frontera, al sur de Israel, el 17 de setiembre de 2025.
El ejército israelí instó este viernes a los habitantes de la ciudad de Gaza a abandonar la zona y dirigirse hacia el sur, tras anunciar que desplegará una “fuerza sin precedentes” contra Hamás. Al mismo tiempo, cerró la carretera Saladino, utilizada como corredor temporal de evacuación, dejando como única vía de salida la calle Al-Rashid.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel continuarán operando con una fuerza sin precedentes contra Hamás y otras organizaciones terroristas”, declaró en árabe el portavoz militar Avichay Adraee en la red X, al tiempo que exhortó a los gazatíes a aprovechar “la oportunidad de sumarse a los cientos de miles que ya se han trasladado al sur, a la zona humanitaria”.
La advertencia ocurre en medio de una crisis humanitaria marcada por la hambruna en la ciudad de Gaza y de crecientes críticas internacionales a la ofensiva. El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo en una entrevista con la televisión israelí Canal 12 que la operación israelí es “un fracaso” y que “destruye completamente la imagen y la credibilidad de Israel, no sólo en la región, sino ante la opinión pública mundial”.
En paralelo, Israel cerró el paso fronterizo de Allenby, la única conexión directa entre Cisjordania y Jordania, tras el ataque de un conductor jordano que transportaba ayuda humanitaria y mató a dos soldados israelíes el jueves. La Autoridad de Aeropuertos de Israel anunció que el cruce permanecerá clausurado hasta nuevo aviso.
Embed - Israel en Ciudad de Gaza: tanques y vehículos blindados avanzan mientras continúan bombardeos
Mientras tanto, la guerra en Gaza y el futuro palestino dominarán la Asamblea General de la ONU la próxima semana, con la presencia de más de 140 líderes mundiales. Arabia Saudita y Francia copresidirán encuentros sobre la solución de dos Estados, y se espera que varios países avancen hacia el reconocimiento formal de Palestina, aunque sin la participación de Hamás.
El debate en la ONU está marcado por la frustración tras el veto de Estados Unidos a una nueva resolución que pedía un alto el fuego en Gaza. Fue la sexta vez que Washington bloqueó un texto de este tipo desde el inicio de la guerra, alineándose con Israel y desatando duras críticas de países árabes, europeos y del Sur Global.
El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, calificó la decisión de “profundamente lamentable y dolorosa”, mientras que la representante de Dinamarca, Christina Markus Lassen, habló de una situación “catastrófica” y un “fracaso humanitario”. Por su parte, el embajador de Pakistán, Asim Ahmad, dijo que el veto marca “un momento oscuro” para el Consejo de Seguridad.
Estados Unidos también rechazó un reciente informe de una comisión independiente de la ONU que acusa a Israel de genocidio en Gaza. La delegada norteamericana, Morgan Ortagus, lo consideró “difamatorio y carente de credibilidad”, al tiempo que acusó a los comisionados de parcialidad y denunció una “caza de brujas antisemita”.