En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Las tensiones diplomáticas entre Japón y China se intensifican
Desde que China pidió a sus ciudadanos evitar Japón tras las declaraciones de Sanae Takaichi sobre Taiwán, las cancelaciones de viajes se multiplicaron. Y Pekín ha endurecido su presión en varios frentes, aun a riesgo de un choque económico para ambos países
Turistas chinas en el distrito de Asakusa en Tokyo, el 15 de noviembre de 2025.
Desde el sábado 15 de noviembre se han cancelado unos 491.000 pasajes aéreos con destino a Japón, cerca de un tercio de las reservas chinas, según informó la corresponsal en Pekín Clea Broadhurst. Un día después, el panorama fue aún más drástico: hubo 27 veces más cancelaciones que nuevas reservas, un fenómeno inédito desde la pandemia.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Las aerolíneas chinas ahora ofrecen reembolsos gratuitos, y compañías como Sichuan y Spring Airlines ya cancelaron vuelos o congelaron rutas para los próximos meses. Pero el impacto va más allá del tráfico aéreo.
Tras las declaraciones consideradas “provocadoras” de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, Pekín endureció su postura: se pospusieron estrenos de varias películas japonesas y franquicias como Demon Slayer sufrieron un desplome inmediato en taquilla.
El enfriamiento también alcanzó el plano diplomático. A petición de China, se aplazó el Foro Pekín-Tokio y la publicación de la encuesta anual de opinión chino-japonesa.
Embed - China activa alerta de viajes tras postura militar de Japón sobre Taiwán
Clima político
Según la portavoz Mao Ning, las palabras de Sanae Takaichi “alteraron gravemente el clima político”, volviendo inviable su difusión.
El choque diplomático, advierten, ya se transforma en choque económico y cultural.
Tokio reaccionó llamando a la prudencia de sus ciudadanos en China. En un comunicado del 17 de noviembre, la embajada japonesa en Pekín recomendó evitar multitudes, viajar en grupo cuando sea posible y estar atentos al entorno, citando incluso la posible presencia de “personas sospechosas”.
Un día después, el portavoz gubernamental Minoru Kihara explicó que estas advertencias responden a una “evaluación global” de la situación política, de seguridad y del clima social en la región.