• Cotizaciones
    viernes 10 de octubre de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    María Corina Machado gana el Nobel de la Paz por su “compromiso democrático” en Venezuela; Trump se queda sin el galardón

    El Comité Noruego del Nobel distinguió a la líder opositora venezolana por su “coraje cívico” y su “incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela”. Trump, que se consideraba favorito, volvió a quedarse sin el premio

    La líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su “incansable trabajo en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció el Comité Noruego del Nobel en Oslo.

    “María Corina Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje cívico en América Latina en los últimos tiempos”, afirmó el presidente del comité, Jørgen Watne Frydnes, al justificar la elección. Destacó además que la dirigente “ha sido una figura clave en la unidad de una oposición política que alguna vez estuvo profundamente dividida, y que hoy comparte un objetivo común: elecciones libres y un gobierno representativo”.

    Embed - María Corina Machado se lleva el Premio Nobel de la Paz por su lucha contra la dictadura de Maduro

    Según Frydnes, el comité quiso reconocer a una mujer que “ha mantenido su compromiso democrático en un país que pasó de ser relativamente próspero y democrático a un Estado autoritario, sumido en una crisis humanitaria y económica”.

    Vida en la clandestinidad

    Machado, de 57 años, alcanzó notoriedad internacional durante las primarias opositoras de octubre de 2023, en las que obtuvo más del 90% de los votos, con la participación de tres millones de personas. Su victoria consolidó su liderazgo y la transformó en un símbolo de esperanza para amplios sectores de la sociedad venezolana.

    En el último año, recordó el comité, “se ha visto obligada a vivir en la clandestinidad”, bajo amenazas y persecución política. “A pesar de las graves amenazas contra su vida, permaneció en su país, una decisión que inspiró a millones de personas”, indicó Frydnes.

    Apodada por sus seguidores como “la libertadora”, en alusión a Simón Bolívar, Machado ya había sido reconocida con el Premio Václav Havel de Derechos Humanos del Consejo de Europa, que lleva el nombre del histórico disidente y expresidente checo.

    Embed

    Trump, otra vez sin Nobel

    El anuncio volvió a dejar sin premio al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien desde su primer mandato persigue el Nobel y, tras regresar a la Casa Blanca en enero, volvió a insistir públicamente en que “merece” el galardón por su papel en la resolución de diversos conflictos.

    Aunque su nombre no figuraba entre los nominados, Trump reiteró en varias ocasiones que el comité debería reconocer sus esfuerzos internacionales. Sin embargo, los expertos ya anticipaban que el reconocimiento de este año no iría en esa dirección.

    Embed

    “El comité decidió centrarse en Venezuela y en los defensores de la libertad que resisten bajo regímenes autoritarios”, explicaron los organizadores, marcando distancia con las aspiraciones del mandatario estadounidense.

    Entre los 338 candidatos al Nobel de la Paz 2025 —244 individuos y 94 organizaciones—, el comité optó por destacar el ejemplo de una figura latinoamericana que encarna, según Frydnes, “la esperanza de que la transición democrática aún es posible”.

    El Premio Nobel de la Paz, dotado con 11 millones de coronas suecas (unos 1,2 millones de dólares), será entregado el 10 de diciembre en Oslo, en el aniversario de la muerte de Alfred Nobel, fundador de los premios.

    FUENTE:FRANCE24