En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Zohran Mamdani hace historia en Nueva York y desafía a Donald Trump con su victoria progresista
Zohran Mamdani, legislador estatal de 34 años y socialista demócrata, fue elegido alcalde de Nueva York, convirtiéndose en el primer musulmán y el más joven en más de un siglo. Su victoria marca un hito para el ala progresista del Partido Demócrata
El alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, pronuncia un discurso durante una fiesta celebrada por el candidato demócrata en Brooklyn, Nueva York, EE. UU., el 4 de noviembre de 2025.
Nueva York amaneció con una nueva cara política. Zohran Mamdani, un legislador estatal de 34 años y autodefinido socialista demócrata, fue elegido este martes como nuevo alcalde de la ciudad, marcando un hito histórico: será el primer alcalde musulmán, el primero de ascendencia surasiática y el más joven en más de cien años en dirigir la metrópolis más poblada de Estados Unidos.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Su victoria, celebrada entre vítores y banderas en un centro comunitario de Brooklyn, consagró un ascenso meteórico y una redefinición del mapa político neoyorquino. Mamdani derrotó al exgobernador Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa, consolidando el triunfo del ala progresista del Partido Demócrata frente al poder de las viejas estructuras.
“Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no me disculpo por nada de eso”, dijo Mamdani ante una multitud eufórica. “Esta noche, Nueva York me dio un mandato para el cambio. Prometo despertar cada día con un solo propósito: hacer de esta ciudad un lugar mejor que el día anterior”.
Embed - En el corazón de la campaña de Zohran Mamdani, el favorito a la Alcaldía de Nueva York
Un cambio generacional y cultural
La victoria de Mamdani representa un giro profundo en la política neoyorquina. Hijo de inmigrantes ugandeses de origen indio, creció en Queens y se nacionalizó estadounidense en 2018. En pocos años pasó de ser un activista de base y legislador estatal poco conocido a convertirse en símbolo del progresismo urbano.
Con más de dos millones de votos —la participación más alta en una elección municipal en medio siglo—, Mamdani aventajaba a Cuomo por nueve puntos al cierre del escrutinio. Su victoria envía una señal potente dentro del Partido Demócrata: la generación millennial y los sectores más progresistas pueden ganar sin moderar su discurso.
El ascenso de Mamdani se alimentó del descontento con el costo de vida y la desigualdad. Su campaña se centró en la accesibilidad económica: prometió guarderías gratuitas, transporte público sin costo, supermercados municipales y un Departamento de Seguridad Comunitaria que reemplace parte de la intervención policial por equipos de salud mental.
Sin embargo, sus ambiciosas promesas también desataron críticas. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha cuestionado sus planes de financiar estos proyectos mediante un aumento de impuestos a los más ricos, y analistas financieros advierten que la ciudad enfrenta ya un fuerte déficit presupuestario.
Reacciones y tensiones
La elección también tuvo un fuerte componente simbólico y nacional. Desde la Casa Blanca, el presidente Donald Trump había amenazado con recortar fondos federales e incluso “expropiar” la ciudad si Mamdani ganaba. “Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, impulsada por inmigrantes y, desde esta noche, liderada por un inmigrante”, respondió el alcalde electo en su discurso, arrancando una ovación.
Pocos minutos después, Trump publicó en su red social Truth Social un críptico mensaje: “...¡Y ASÍ COMIENZA TODO!”.
Embed
Andrew Cuomo, por su parte, reconoció su derrota con un tono desafiante pero sin ataques personales. “Casi la mitad de los neoyorquinos no votaron por una agenda que promete más de lo que se puede cumplir”, dijo. Sin embargo, pidió respeto hacia Mamdani: “Esta noche es su noche. Y si puedo ayudarlo, lo haré”.
Las sombras de una campaña intensa
La contienda fue áspera. Cuomo, que intentó volver al escenario político tras su renuncia en 2021 por denuncias de acoso sexual, apostó por una campaña negativa que buscó cuestionar la inexperiencia de Mamdani. Pero sus ataques no surtieron efecto. El joven legislador supo conectar con un electorado cansado de la política tradicional, combinando carisma, eventos comunitarios y una presencia masiva en redes sociales.
En los debates, Mamdani defendió su postura crítica hacia la policía y hacia la política exterior de Estados Unidos. En 2020 había pedido “desfinanciar” al Departamento de Policía de Nueva York, al que calificó de “racista y corrupto”, aunque luego moderó su discurso. En la recta final de la campaña, aclaró que mantendrá al actual comisionado mientras impulsa “una reforma profunda” en seguridad pública.
También enfrentó controversias por sus posiciones sobre el conflicto en Gaza. Defensor de los derechos palestinos, calificó las acciones de Israel como “genocidio” y afirmó que acataría una eventual orden de arresto de la Corte Penal Internacional contra el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Embed - ¿Elecciones cruciales para Nueva York?: esto piensan los electores
Una celebración con acento diverso
En Brooklyn, la noche de la victoria tuvo el aire de una fiesta barrial: banderas de Nueva York, pancartas improvisadas, lágrimas y música de Bad Bunny. “Esta es la ciudad de todos los que alguna vez fueron dejados atrás”, dijo entre abrazos una voluntaria de su campaña.
La escena contrastó con la sobriedad en el centro de Manhattan, donde Cuomo agradeció a sus seguidores y reflexionó sobre un cambio generacional inevitable. “Nueva York está cambiando. Lo importante es que cambie sin perder su alma”, señaló.
Desafíos inmediatos
Mamdani asumirá el 1 de enero con una agenda ambiciosa y una oposición expectante. Deberá formar su gabinete, negociar con la legislatura estatal y enfrentar la desconfianza de Wall Street, que teme un giro radical en la política fiscal de la ciudad.
El nuevo alcalde también tendrá que gestionar su relación con la gobernadora Hochul y con un Congreso federal dividido, mientras la administración Trump estudia represalias políticas.
“Si intenta implementar el socialismo o debilitar a la policía, seremos sus peores enemigos”, advirtió Curtis Sliwa, el candidato republicano, tras reconocer su derrota.