• Cotizaciones
    sábado 08 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La ONU acusa a Daniel Ortega de convertir a Nicaragua en “Estado autoritario” tras reforma constitucional

    En un informe publicado este 26 de febrero, la Organización de Naciones Unidas (ONU) acusó al mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega, y a su esposa, la vicepresidenta, Rosario Murillo, de convertir su país en un Estado sin instituciones independientes y pidió a la comunidad internacional responder a las violaciones a los DD. HH. de Managua. La denuncia llega tras la entrada en vigor de la reforma constitucional que eliminó la división de poderes y aumentó la concentración de poder del presidente

    En un nuevo informe de la ONU, publicado este miércoles 26 de febrero, los expertos del organismo acusan al presidente y a su esposa, Rosario Murillo, quien se desempeña como vicepresidenta, de haber ”transformado el país en un Estado autoritario donde no quedan instituciones independientes”.

    “Con una constitución hecha a su medida, el presidente y la ahora copresidenta, que lucharon en el pasado contra una dictadura familiar (los Somoza), han creado otra, pero aún más grotesca”, afirmó el húngaro Reed Brody, uno de los tres miembros del grupo de expertos, que este miércoles presentó en rueda de prensa el reporte sobre el retroceso de las libertades en Nicaragua.

    El reporte también destaca que en el Gobierno de Ortega y Murillo opera una amplia red de inteligencia que es “los ojos y oídos” de vigilancia de la población, señalando a quién reprimir.

    Por tanto, la ONU insta a la comunidad internacional a responder a lo que llamó violaciones de derechos humanos por parte del Gobierno nicaragüense, en medio de sus acciones para perpetuarse en el poder.

    ”Esta maquinaria es responsable de un sinnúmero de muertes, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas, expulsiones de ciudadanos o privación arbitraria de la nacionalidad”, aseguró Brody.

    Por su parte, la uruguaya Ariela Peralta, que completa la comisión tripartita de Naciones Unidas, subrayó que ”las acciones internacionales son importantes y contribuyen a llamar la atención sobre la situación de Nicaragua, alentando a otros países para que puedan usar la jurisdicción universal”.

    La reforma constitucional que aumenta la concentración del poder en el presidente

    La denuncia de la ONU se produce luego de que a principios de febrero entrara en vigor una amplia reforma constitucional para ampliar los poderes presidenciales sobre otras ramas del gobierno, que Ortega, de 79 años, había presentado desde el pasado noviembre.

    Los expertos de Naciones Unidas remarcan que las modificaciones a la Carta Magna han ”eliminado lo poco que quedaba de controles y equilibrios institucionales”.

    ”Más que una Constitución es un decreto real”, subrayó Brody en la rueda de prensa donde el presidente del grupo, el alemán Jan-Michael Simon, resumió los resultados del informe con la conclusión de que ”el Estado de Nicaragua y el gobernante Partido Sandinista se han fusionado para formar una maquinaria de represión”.

    La reforma, aprobada por legisladores del Frente Sandinista, al que pertenece Ortega, que controla el Congreso, permite a cada copresidente nombrar un número ilimitado de vicepresidentes, lo que ha generado especulaciones de que uno o más de los ocho hijos de Ortega y Murillo que viven en el país podrían ser elegidos en algún momento para liderar el Ejecutivo.

    Con las modificaciones legales, la pareja presidencial "tiene potestad constitucional para suspender todos los derechos, llamar al Ejército para emprender acciones policiales y desplegar una nueva policía voluntaria de encapuchados que recuerda tristemente a los que participaron en la represión sangrienta de 2018 que dejó un saldo de 300 muertos", añadió el representante de la ONU.

    Los aliados del Gobierno han defendido las reformas como una profundización de una revolución de casi 50 años, que comenzó en 1979 cuando Ortega y otros guerrilleros izquierdistas derrocaron a una dinastía familiar de derecha y durante años actuaron como antagonistas de Estados Unidos en la era de la Guerra Fría.

    Ortega, que llegó inicialmente al poder en 1979 y regresó en 2007, ha estado extendiendo su control al permitir que su presidencia ”coordine” las tareas judiciales y legislativas, así como expandiendo el control estatal sobre los medios de comunicación.

    Con Reuters y EFE

    FUENTE:FRANCE24