La actriz estadounidense Diane Keaton, oscarizada en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a la edad de 79 años, según anunció un portavoz de su familia a la revista People el sábado 11 de octubre.
Actriz y realizadora americana, Diane Keaton falleció a los 79 años. Ganó el Óscar a la mejor actriz en 1978 por su papel en la comedia Annie Hall de Woody Allen
La actriz estadounidense Diane Keaton, oscarizada en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a la edad de 79 años, según anunció un portavoz de su familia a la revista People el sábado 11 de octubre.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLa revista explicó que no se dieron a conocer de inmediato más detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento.
Keaton debutó en Hollywood en Luna de miel con ortigas en 1970. Su extensa filmografía incluye un papel en El Padrino, donde interpretó a la esposa de Al Pacino, y numerosos éxitos de Woody Allen, con quien mantuvo una amistad tras haber sido durante mucho tiempo su compañera, musa y actriz favorita.
Su papel protagónico en la comedia romántica Annie Hall, dirigida por el director neoyorquino, le valió el Premio de la Academia a la Mejor Actriz en 1978. Recibió tres nominaciones más: por Reds, una película de 1981, Simple Secrets (1996) y Anything's Gotta Give (2003). La actriz continuó actuando hasta bien entrados los 70 años, destacando sus apariciones en The Book Club (2018), donde interpretó a una jubilada, así como en Poms (2019).
En una entrevista con AFP tras el estreno de esta última, Keaton declaró que no pensaba en la vejez ni en la jubilación. “Y si nadie me vuelve a llamar (para filmar), tengo un montón de aficiones que me apasionan y que ocupan mi tiempo”, declaró.
Soltera y madre de dos hijos adoptados, también afirmó no arrepentirse de nada, ni siquiera de su vida personal. “Creo que soy una de las pocas mujeres solteras de mi edad que ha hecho películas sin casarse. ¿Quizás soy una anomalía?”, bromeó la actriz, quien ha mantenido romances de larga duración con estrellas como Warren Beatty y Al Pacino. “¡No soy infeliz!”, concluyó.
A los 50 años adoptó a dos hijos, Dexter y Duke, experiencia que, según confesó, cambió su vida: “Estuve demasiado centrada en mí misma durante mucho tiempo. Ser madre transformó mi mundo por completo”.
Keaton nació como Diane Hall en Los Ángeles el 5 de enero de 1946. Era la mayor de cuatro hermanos y más tarde adoptó el apellido de soltera de su madre para evitar confusiones con otra actriz del mismo nombre.
Su padre era ingeniero civil y su madre ama de casa; la familia se mudó a Santa Ana cuando Diane era niña. Tras un breve paso por la universidad en California, se instaló en Nueva York para estudiar actuación en el Neighborhood Playhouse.
Su primer papel importante llegó en 1968 con el musical Hair, aunque se negó a aparecer desnuda en escena, fiel a su pudor y convicciones. Poco después, una audición para la obra Play It Again, Sam, de Allen, cambió el rumbo de su vida.
“Nada habría sucedido sin Woody Allen”, recordaría décadas más tarde. La obra le valió una nominación al Tony, el inicio de un romance y una colaboración artística que definiría una época con títulos como Sleeper, Love and Death y Manhattan.
Con Annie Hall (1977), Keaton no solo ganó el Óscar a Mejor Actriz, sino que impuso un estilo personal e irreverente —desde su ropa hasta su manera de hablar— que la convirtió en un ícono cultural. Su frase improvisada “la-dee-da” quedó inmortalizada como símbolo de su encanto caótico.
Ese mismo año, Rolling Stone la presentó como “la próxima Katharine Hepburn”. Décadas después, Allen la homenajearía en el American Film Institute como “una inspiración” y “la razón de muchos de sus logros”.
Además de actriz, Keaton fue directora, guionista, productora, fotógrafa y una apasionada restauradora de mansiones californianas. Publicó dos memorias: Then Again (2011), donde habló por primera vez de su lucha contra la bulimia en su juventud, y Let’s Just Say It Wasn’t Pretty (2014), una reflexión sobre la belleza y la madurez.
Coppola la eligió para interpretar a Kay Adams, la esposa de Michael Corleone, en El Padrino (1972). El papel consolidó su lugar en Hollywood y mostró su versatilidad más allá de la comedia.
A lo largo de los años, fue transitando hacia personajes más maduros y complejos, muchas veces bajo la dirección de Nancy Meyers, con quien rodó Baby Boom (1987) y El padre de la novia (1991).
Keaton fue nominada al Emmy en 1995 por Amelia Earhart: The Final Flight y también dirigió películas, episodios de televisión y videoclips musicales. En sus últimos años, siguió combinando humor, autenticidad y elegancia: un estilo inconfundible que desafió los estereotipos femeninos de Hollywood.
Para su último papel cinematográfico, en 2024, Keaton coprotagonizó Summer Camp con Kathy Bates y Alfred Woodard.
FUENTE:France 24