• Cotizaciones
    viernes 10 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    EN VIVO

    A continuación, la cobertura del debate:

    Live Blog Post

    Delgado se mostró confrontativo y pidió no “retroceder”, mientras Orsi prometió mejoras sin cambios “radicales”

    Los candidatos mostraron alguna coincidencia en materia económica y, con diferentes enfoques, prometieron mejoras en seguridad, salud y educación.

    Embed
    Live Blog Post

    Comandos de Orsi y Delgado tienen una evaluación inicial positiva de su desempeño

    El equipo de Yamandú Orsi esperaba mostrarlo como "presidenciable" y no entrar en los ataques, mientras que el de Delgado destaca la "solidez" y "solvencia" de sus intervenciones.

    Embed
    Live Blog Post

    El debate presidencial en fotos

    Debate-foto-final.jpeg
    WhatsApp Image 2024-11-17 at 22.58.21.jpeg
    Cosse-Orsi.jpeg
    Ripoll-Delgado.jpeg
    Orsi-Delgado-debate-okj.jpeg
    Debate-presidencial-Delgado.jpeg
    Debate-presidencial-2024.jpeg
    Delgado-debate-presidencial-2024.jpg
    Orsi-debate-presidencian-2024.jpg

    Foto: Rodrigo Viera Amaral / APU y Javier Calvelo / adhocFOTOS

    Live Blog Post

    Cosse: Delgado se enfocó en el FA y no en propuestas

    “Si no era por el programa del FA, Delgado se quedaba sin debate. Estuvo todo el tiempo hablando del Frente Amplio y de nuestro programa (...) Todo el tiempo tratando de dividir”, afirmó Carolina Cosse tras el debate presidencial.

    Cosse-Orsi.jpeg

    Foto: Rodrigo Viera Amaral / APU

    Live Blog Post

    Beatriz Argimón: debatieron un “hombre de Estado” y un “intendente”

    La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, interpretó que en el debate estuvieron frente a frente Álvaro Delgado, un “hombre de Estado", y Yamandú Orsi, quien según dijo habló desde su “condición de intendente”.

    En declaraciones al programa Séptimo Día, de Canal 12 a la salida de Estudio 9, aseguró que el debate va a influir en los indecisos “sin lugar a dudas”.

    Argimon-debate-2024.jpg

    Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

    Live Blog Post

    Así fue el debate presidencial entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado

    Embed
    Live Blog Post

    Orsi llama a recuperar la confianza y contrasta propuestas con el Partido Nacional

    En su mensaje final Yamandú Orsi llamó a quienes no lo votaron a recuperar “la confianza y la fe”. “Aquellos que añoran ese Uruguay batllista que también me acompañen”, agregó.

    Al referirse a la diferencia entre las propuestas, sostuvo que el Partido Nacional representa “las promesas incumplidas” y el Frente Amplio “los compromisos”.

    Orsi.mensaje.final.jpeg

    Foto: Rodrigo Viera Amaral / APU

    Live Blog Post

    Delgado pide el voto basado en su experiencia y contrasta modelos para el futuro

    En su mensaje final, para pedir el voto el próximo domingo, Álvaro Delgado apeló a su experiencia en el gobierno actual. “Que la gente compare quién está preparado, quién tiene programa”, dijo.

    El candidato oficialista dijo que en el balotaje hay dos modelos en pugna, una idea que planteó varias veces a lo largo del debate. “Nuestro modelo es de certeza, con crecimiento económico y seguridad, con garantías y con libertad; el otro modelo es volver al pasado con mucha ideología, con más incertidumbres, y seguramente con más impuestos”.

    “Si mañana al Uruguay le pasa que aparece una nueva crisis, ¿a quién le gustaría usted que estuviera al frente del timón?”, se preguntó, y respondió en seguida: "Ofrezco la experiencia. Estoy preparado y pronto para ser ese capitán del timón del barco del país".

    Delgado-mensaje-final-debate.jpeg

    Foto: Rodrigo Viera Amaral / APU

    Live Blog Post

    Delgado prometió ayuda a jubilaciones bajas y cuestionó estrategia del Frente Amplio

    Delgado prometió partida especial para jubilaciones bajas y pidió a Orsi “honestidad intelectual” sobre la reforma jubilatoria

    “El Poder Ejecutivo está para tomar decisiones”, dijo Delgado y cuestionó la estrategia del diálogo social que buscará el Frente Amplio, si llega al gobierno, para revisar el sistema de jubilaciones. “La gente quiere soluciones, no asambleas permanentes”.

    El candidato nacionalista dijo que en un eventual gobierno de la coalición se otorgará una partida de entre $ 4000 y $ 8000 a las jubilaciones más bajas. Por otra parte, reclamó a Orsi “honestidad intelectual” al hablar de la reforma de la seguridad social aprobada por el gobierno en 2023, en referencia a una declaración del frenteamplista sobre que “todo el mundo” debería ahora jubilarse a los 65 años. “Eso es mentira”, afirmó, y explicó que se trata de una medida “gradual”.

    Orsi-Delgado-debate-okj.jpeg

    Foto: Rodrigo Viera Amaral / APU

    Live Blog Post

    Ambiente festivo en el Frente Amplio: celebraciones y abucheos durante el debate

    En la sede del Frente Amplio se vivió una suerte de fiesta. En el piso de abajo de la Huella de Seregni el grueso de dirigentes e integrantes de la Mesa Política seguía de cerca la discusión, mientras que en el de arriba, los más jóvenes se juntaban en mesas y rondas comiendo pizzas y tomando fernet con coca.

    En el debate algunas frases se festejaron como goles algunas referenciasa Orsi, como las referencias a la eliminación de la baja de los dos puntos del IVA en 2020, el asunto de los pasaportes en la Torre Ejecutiva o la ”bonanza económica” que “no se siente”.

    En cambio, Delgado fue abucheado en varias partes del debate. Por ejemplo, cuando hizo referencia a la postura del frente amplio con Venezuela, cuando dijo que Danilo astori hubiera apoyado la reforma de la seguridad social o cuando presentaba gráficas y documentos en papel, que generaba las risas de los asistentes a la Huella de liber Seregni.“¡Un minuto hablando del Frente Amplio, burro!”, le grito al candidato nacionalista una mujer cuando Delgado cerró su intervención en el capítulo de trabajo y seguridad social.

    Live Blog Post

    “No vamos a derogar las AFAP”, aseguró Orsi y prometió equiparar jubilaciones al salario mínimo

    “La ciudadanía laudó”, dijo Orsi en referencia al rechazo al plebiscito sobre la seguridad social el pasado 27 de octubre: “No vamos a derogar las AFAP”, aseguró. Pero eso “no significa que no tengamos que revisar el funcionamiento” del sistema, añadió.

    Para ello dijo que el Frente Amplio convocará a un diálogo social entre jubilados, trabajadores y empresarios “para resolver los problemas”.

    El candidato de la izquierda sostuvo que no está de acuerdo con dar una partida fija como complemento a las jubilaciones mínimas, como propuso Delgado, sino que buscará que las jubilaciones mínimas al final del periodo del gobierno “logren equiparar al salario mínimo”.

    Orsi.debate-ok.jpeg

    Foto: Rodrigo Viera Amaral / APU

    Live Blog Post

    Lo que no se ve del debate presidencial durante el corte publicitario

    Debate-corte-1.jpeg
    Debate-corte-2.jpeg
    Debate-corte-3.jpeg
    Debate-corte-4.jpeg
    Debate-corte-5.jpeg
    Debate-corte-6.jpeg

    Fotos: Rodrigo Viera Amaral / APU

    Live Blog Post

    Candidatos contrastan visiones económicas y comparten enfoque en estabilidad

    En el bloque sobre economía, los candidatos presidenciales mostraron visiones diferentes sobre la gestión en esta área durante los gobiernos del Frente Amplio y en la actual administración de la coalición republicana.

    Ambos usaron el concepto de “certeza” para referirse a la importancia de garantizar la estabilidad macroeconómica.

    Otra coincidencia fue sobre los impuestos. El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, aseguró eso dos veces que no los aumentará si él es presidente; su rival, Álvaro Delgado, le recordó que las bases programáticas del Frente Amplio plantean algunas modificaciones tributarias.

    Ambos hablaron de la importancia de que el costo de vida sea menor.

    Orsi-Delgado-economia.jpeg

    Foto: Rodrigo Viera Amaral / APU

    Live Blog Post

    Delgado critica “aventuras empresariales” del Frente Amplio

    El candidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, acusó al Frente Amplio de, en sus gobiernos, incorporar “sobrecostos” en las tarifas públicas para “financiar aventuras empresariales”, como la regasificadora en Puntas de Sayago y la capitalización de Ancap.

    También dijo que un eventual gobierno suyo actuará “sin prejuicios ideológicos y sin ataduras” al buscar una mejora inserción internacional del país. “La dictadura y el terrorismo no se justifica, se condena”, afirmó, refiriéndose a la postura ambigua de sectores del Frente Amplio sobre Venezuela.

    Delgado aseguró que, si es presidente, se intentarán lograr acuerdos con China, con los países del tratado Transpacífico, con la Unión Europea junto al Mercosur y con el Sudeste asiático.

    Delgado-ok-debate.jpeg

    Foto: Rodrigo Viera Amaral / APU

    Live Blog Post

    Delgado defiende reformas educativas y criticó a Mujica

    "¿Se acuerdan de aquello de educación, educación?", preguntó Delgado. Después dijo que el expresidente Jose Mujica "no pudo" reformar la educación." Nosotros nos animamos. Y lo hicimos".

    Destacó el aumento en la "retención" escolar. "Y tenemos que ir por más, por los quintiles más pobres", reclamó. Y dijo que es "clave" seguir con la transformación educativa liderada por Robert Silva, quien se tuvo que enfrentar a las "patotas de los sindicatos docentes".

    “Parece que hubieran leído nuestro programa”, dijo Delgado y subrayó coincidencias en educación.

    Destacó la “transformación educativa” que lideró su gobierno, demorada por la pandemia de Covid-19, que incluyó entre otras cosas otorgar títulos universitarios a los docentes, quitar a los sindicatos de los ámbitos de gobierno de la educación, y ampliar las escuelas y liceos de tiempo extendido.

    En réplica a las propuestas de Orsi, el candidato nacionalista dijo que algunas ya están en marcha y que se alegra de que se proponga profundizarlas: “parece que hubieran leído nuestro programa”.

    Delgado-Mujica.jpeg

    Foto: Rodrigo Viera Amaral / APU

    Live Blog Post

    Orsi: "No voy a plantear grandes reformas educativas"

    El candidato Yamandú Orsi planteó la necesidad de generar "un pacto educativo de carácter nacional", aunque descartó una reforma profunda si llega al gobierno.

    "No voy a plantear grandes reformas educativas; estoy un poco cansado de la reencarnación de Varela una y otra vez", dijo. Además, cuestionó la "transformación educativa" desarrollada por el actual gobierno. "Se trata de una improvisación mes a mes", subrayó.

    Orsi-debate-Delgado-ok.jpeg

    Foto: Rodrigo Viera Amaral / APU

    Live Blog Post

    Orsi: “¿Devolverán el 2%” de IVA?

    El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, dijo que el “camino del crecimiento” económico es “garantizar la inversión”. Planteó crear una Agencia de Infraestructura para “desarrollar mucho más el ferrocarril” y propuso invertir en energía.

    Ratificó que un eventual gobierno del Frente Amplio no subirá impuestos. Y le preguntó a Álvaro Delgado si la administración saliente le devolverá a los contribuyentes el dinero por los dos puntos de IVA que se reintegraban por los pagos con tarjetas de crédito y otros medios electrónicos, un beneficio que fue suprimido.

    Debate-presidencial-ok.jpeg

    Foto: Rodrigo Viera Amaral / APU

    Live Blog Post

    Delgado: “Rumbo, certeza, confianza”

    El candidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, prometió “rumbo, certeza, confianza”, si le toca ser presidente.

    Aseguró que la actual administración recibió del Frente Amplio indicadores “en declive” y un país “a punto de perder el grado inversor”.

    Destacó varias mejoras macroeconómicas, como la reducción de la inflación, el aumento del salario real, el crecimiento de las inversiones y la mayor calificación de riesgo en la historia del país. “Este es el Uruguay real, el Uruguay palpable”, a pesar de las "cinco crisis", agregó.

    Delgado-Orsi-debate-ok.jpeg

    Foto: Rodrigo Viera Amaral / APU

    Live Blog Post

    Orsi: “Compromiso con la estabilidad”

    El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, aseguró un “compromiso con la estabilidad”, el “equilibrio macroeconómico” y las certezas” si le toca ser presidente.

    Contrastó el crecimiento económico promedio que hubo en los gobiernos del Frente Amplio con el período actual.

    Aclaro: “No vamos a aumentar los impuestos”. Afirmó que un eventual gobierno suyo apoyará a las pequeñas y medianas empresas y protegerá de manera “cada vez más firme a la industria nacional”.

    Orsi-debate-ok.jpeg

    Foto: Rodrigo Viera Amaral / APU

    Live Blog Post

    Delgado y Orsi: debate sobre fracasos en seguridad y promesas de mejora

    Delgado acusa al Frente Amplio de “fracasar” en la seguridad, y Orsi le recuerda el “escándalo” de la entrega del pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset

    En el capítulo sobre seguridad, ambos candidatos se reprocharon fracasos y prometieron mejorar la gestión en sus eventuales futuros gobiernos. Delgado le reclamó a Orsi que explicite si derogarán las normas de la Ley de Urgente Consideración que “respaldan” a la Policía y se ufanó de tener un equipó “creíble” en seguridad, sin el antecedente de los “fracasos” de los equipos del Frente.

    Dijo también que varias de las propuestas de Orsi “ya se están haciendo” y subrayó la ampliación de las cámaras de videovigilancia de 5.000 a 20.000 (cuando finalicen las licitaciones).

    Orsi, por su parte, hizo foco en los homicidios de niños y en el impacto de la inseguridad sobre ellos, al punto que en algunos barrios las maestras deben enseñar a los niños cómo protegerse de balaceras. También hizo hincapié en la rehabilitación en las cárceles, y en la importancia de hacer foco en oportunidades de trabajo y educación. Prometió ser “duro con el delito y sus causas”, y cuestionó al actual gobierno por su ineficacia en el combate al narcotráfico: “¿Si hemos avanzado contra el narco por qué los reportes de operaciones sospechosas son cada vez menos?

    orsi-delgado-debate.jpeg

    Foto: Rodrigo Viera Amaral / APU

    Live Blog Post

    Delgado: el papel del MSP como “rector y supervisor”

    En el primer eje temático, Álvaro Delgado habló sobre cuestiones sanitarias y dijo que es fundamental “acortar los tiempos de espera para consultas médicas” y para “acceder a los exámenes necesarios”.

    El candidato oficialista dijo que el Ministerio de Salud Pública deberá asumir un papel de contralor de las instituciones del sistema. Propuso “corregir y mejorar” el Sistema Nacional Integrado de Salud, que demostró su efectividad durante la pandemia. “Es esencial que el Ministerio de Salud Pública asuma un papel rector y supervisor, controlando las instituciones que brindan atención sanitaria”, enfatizó. Además, “es crucial” aplicar de manera efectiva la ley de salud mental.

    También destacó la elección a Valeria Ripoll como compañera de fórmula. “La elegí yo. No me la eligieron. Y tampoco es un repuesto”, dijo, enfatizando su cercanía con las causas sociales.

    Delgado-debate-MSP.jpeg

    Foto: Rodrigo Viera Amaral / APU

    Live Blog Post

    Orsi, Marset y los pasaportes

    Orsi cerró su intervención sobre seguridad con una mención indirecta a los casos del narcotraficante Sebastián Marset y del exjefe de la custodia presidencial Alejandro Astesiano.

    “¿Qué garantías tenemos de mayor seguridad si una de nuestras fortalezas era la calidad de nuestros pasaportes y, sin embargo, los escándalos más grandes que hemos tenido en este periodo se refieren a la emisión de pasaportes y tuvieron como escenario nada más y nada menos que la Torre Ejecutiva?”

    Orsi-seguridad.jpeg

    Foto: Rodrigo Viera Amaral / APU

    Live Blog Post

    Delgado: estrategia distinta en seguridad

    Delgado dijo que el gobierno tiene una estrategia distinta a la del Frente Amplio en seguridad.

    Criticó que en las bases programáticas del Frente Amplio está planteado el concepto de "desprisionalizar". Y agregó: "Abrir las puertas de las cárceles, ya lo hicieron y el resultado no fue bueno y eso me da mucho temor".

    delgado-seguridad.jpeg

    Foto: Rodrigo Viera Amaral / APU

    Live Blog Post

    Delgado sobre Ripoll

    "A Valeria Ripoll la elegí yo. No me la eligieron. Y tampoco es un repuesto", dijo Delgado sobre su compañera de fórmula y su cercanía con las causas sociales.

    WhatsApp Image 2024-11-17 at 21.19.48.jpeg

    Foto: Rodrigo Viera Amaral / APU

    Live Blog Post

    Orsi sobre desarrollo humano

    En el primer bloque temático, enfocado en el desarrollo humano, Orsi se refirió a que en un eventual gobierno del Frente Amplio se ampliará el acceso a especialistas de la salud y a medicamentos, se mejorará el Sistema Nacional Integral de Salud y se dará un papel rector más fuerte al Ministerio de Salud Pública.

    También dijo que se aplicará efectivamente la Ley de Salud Mental aprobada en 2017. También cuestionó al gobierno por “dejar caer” a la mutualista Casa de Galicia y aseguró que habrá una mejora de los recursos y la gestión de la Administración de Servicios de Salud del Estado.

    Sobre el tema de la vivienda, habló de dos temas que entiende centrales: la precariedad habitacional y el acceso a la vivienda. Propuso en concreto la creación de un stock de viviendas administrado por el Estado para garantizar alquileres accesibles.

    WhatsApp Image 2024-11-17 at 21.19.46.jpeg

    Foto: Rodrigo Viera Amaral / APU

    Live Blog Post

    Delgado sobre Salud

    Al hablar sobre Salud, Delgado dijo que es fundamental "acortar los tiempos de espera para consultas médicas" y para "acceder a los exámenes necesarios".

    El candidato oficialista dijo que el Ministerio de Salud Pública deberá asumir un papel de contralor de las instituciones del sistema.

    WhatsApp Image 2024-11-17 at 21.19.37.jpeg

    Foto: Rodrigo Viera Amaral / APU

    Live Blog Post

    Delgado: dos modelos de país

    El candidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, reivindicó su trabajo en el actual periodo de gobierno "enfrentando crisis difíciles" y "dando la cara".

    El candidato presidencial sostuvo que en la elección hay "dos modelos de país", uno que "retrocede por su ideología" y otro "que promueve el desarrollo y el crecimiento".

    Delgado-debate.jpeg
    Live Blog Post

    Orsi: un cambio que no será “radical”

    El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, aseguró en su primera intervención que la elección es entre dos opciones: “Un país estancado y promesas incumplidas, y un cambio seguro”.

    El candidato presidencial prometió que si gana liderará un cambio que no será “radical”.

    Orsi-comienzo-debate.jpeg
    Live Blog Post

    Los presentadores explican el reglamento

    Pilar Teijeiro (TV Ciudad) y Raúl Ponce de León (El Espectador) son los moderadores del debate presidencial. Antes de empezar, explicaron las reglas para los candidatos.

    debate-comienzo.png

    Live Blog Post

    Seguí el debate presidencial entre Álvaro Delgado y Yamandú Orsi:

    Embed
    Live Blog Post

    Todo listo para el debate presidencial

    Delgado y Orsi están afinando los últimos detalles con sus equipos para dar inicio al debate. Han saludado a todos los miembros del equipo de producción, quienes se encargan de que todo funcione a la perfección.

    Cada candidato cuenta con seis asesores para el debate. Además, en el estudio se encuentran presentes 11 integrantes de la Corte Electoral y dos representantes de la Asociación de la Prensa del Uruguay.

    El único debate presidencial tendrá cinco temas

    Habrá una apertura en la que cada candidato tendrá dos minutos para hacer una presentación general. Luego habrá cinco bloques temáticos de 12 minutos cada uno.

    Los bloques estarán divididos en economía: macroeconomía, inserción internacional y producción; trabajo: mercado laboral y seguridad social; seguridad: convivencia, narcotráfico y cárceles; desarrollo humano: salud, vivienda, deporte, cultura, discapacidad; y educación e innovación.

    Después, cada candidato tendrá dos minutos para cerrar su exposición general.

    Debate-presidencial-2024.png
    Live Blog Post

    Mariana Pomiés señala que hay “gran expectativa” por el debate”

    La directora de Cifra, Mariana Pomiés, dijo esta noche en el informativo Telemundo, de Canal 12, que “hay gran expectativa” por ver a los candidatos, a quienes la ciudadanía ha visto “en pocas situaciones difíciles” durante esta campaña electoral.

    “Va a ser casi la primera vez que los vamos a escuchar hablar de un montón de temas”, agregó.

    Para Pomiés, “no es garantía de nada” que a un candidato le “vaya bien en el debate”, y puso como ejemplo a la postulante demócrata Kamala Harris en la última elección estadounidense.

    Cifra divulgará mañana lunes su encuesta de intención de voto de cara al balotaje del domingo 24.

    Live Blog Post

    El equipo de Álvaro Delgado en la previa al debate presidencial

    La vicepresidenta Beatriz Argimón compartió en X una imagen del equipo que acompaña a Álvaro Delgado en el debate presidencial

    Embed
    Live Blog Post

    Presidente de la Corte Electoral: “Queremos que sea el debate que pensó el legislador”

    A su llegada al Estudio 9, dónde se realizará el debate presidencial, el presidente de la Corte Electoral, Wilfredo Penco, habló con la prensa sobre cómo se pensó la estructura del intercambio: el objetivo fue que la instancia “facilite la exposición de ideas” sobre “temas fundamentales” para la ciudadanía, dijo, con la oportunidad de cada candidato pueda, además de exponer, hacer referencia a las intervenciones de su oponente.

    “Queremos que sea el debate que pensó el legislador”, afirmó, y por eso se diseñó siguiendo “estrictamente” los requisitos de la Ley 19.827.

    Debate-Corte-Penco.jpeg
    Live Blog Post

    Andrés Ojeda dice que será un “debate a medias” por culpa del Frente Amplio

    El senador electo y excandidato a presidente colorado, Andrés Ojeda, dijo que el Frente Amplio puso tantas condiciones que será “un debate a medias”.

    “Lo que va a haber son bloques temáticos donde casi ni se van a mirar”, aseguró Ojeda. Responsabilizó de esas condiciones a que el Frente Amplio “se puso duro” para cuidar a su candidato.

    Ojeda-debate-adhoc.jpg

    Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

    Live Blog Post

    Martín Lema dice que Delgado es un candidato “probado”

    El senador electo blanco Martín Lema dijo que Álvaro Delgado es un candidato “probado”, sobre todo por su “trayectoria” durante el actual gobierno, cuando fue secretario de la Presidencia.

    En rueda de prensa antes de ingresar a Estudio 9, sede del debate presidencial, Lema agregó que hay un “contraste muy marcado” entre el postulante por el Partido Nacional y su rival, el frenteamplista Yamandú Orsi.

    Martin-Lema-adhoc.jpg
    Live Blog Post

    La llegada de Álvaro Delgado al debate presidencial, en fotos:

    Delgado-debate-1.jpg
    Delgado-debate-2.jpg
    Ripoll-debate.jpg
    Live Blog Post

    La llegada de Yamandú Orsi al debate presidencial, en fotos:

    Orsi-llegada-0.jpg
    Orsi-llegada-1.jpg
    Orsi-llegada-debate-2.jpg
    Orsi-debate-llegada.jpg

    Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

    Live Blog Post

    Alejandro Sánchez: el foco del debate será hablar de “los problemas de la gente”

    “Tenemos propuestas, programas y soluciones para los problemas de los uruguayos”, dijo el senador del MPP Alejandro Sánchez, consultado por Canal 10 en la previa del debate, en el Estudio 9. Interrogado sobre cómo será el tono del intercambio, Sánchez afirmó que Yamandú Orsi se enfocará en “hablar de los problemas de la gente”.

    El jefe de campaña del candidato frenteamplista añadió que el día del debate no fue de intenso estudio sino de concentración: “En la previa los jugadores concentran”.

    Pacha-Sanchez-debate.jpg
    Live Blog Post

    El escenario incierto, ideal para debatir

    El debate presidencial mueve poco lo la aguja, pero en la paridad que marcan las encuestas, eso puede ser clave.

    Embed

    Live Blog Post

    Encuestas anticipan un final con incertidumbre

    A una semana del balotaje, las encuestas muestran una contienda reñida. Según Opción, Yamandú Orsi, del Frente Amplio, obtendría el 48,5% de los votos, mientras que Álvaro Delgado alcanzaría el 45,1%. Un 82% de los votantes de la coalición republicana apoya a Delgado, mientras que solo el 12% elige a Orsi y un 6% se declara indeciso. Se considera que la tendencia del Partido Colorado sigue la línea de la coalición.

    Equipos Consultores asignó un 45% a Orsi y un 41% a Delgado. De los votantes colorados de octubre, el 75% se inclinó por Delgado, mientras que solo el 1% optó por Orsi, otro 1% votará en blanco o anulado, y un 2% se mostró indeciso.

    La consultora Factum, indicó que el 47% de los uruguayos votaría por Orsi y el 45% por Delgado. Un 3% expresó su intención de votar en blanco, y el resto se declaró indeciso.

    Por último, La Usina de Percepción Ciudadana reportó una intención de voto del 46% para Orsi y 43% para Delgado, con un 7% de indecisos y un 4% de electores decididos a votar en blanco o anulado.

    Estudio-debate-presidencial.png
    Live Blog Post

    “Fuga” de votos, clave en el balotaje

    El tamaño de la “fuga” de votos del Partido Colorado es la clave para la victoria de la coalición republicana. Andrés Ojeda aseguró que la sangría “no va a ser tal”; sin embargo, analistas dicen que la victoria oficialista en el balotaje depende de que sea casi cero.

    Embed

    Live Blog Post

    Yamandú Orsi llega al debate presidencial

    A su llegada al estudio donde se realizará el debate presidencial, Orsi habló brevemente con la prensa y dijo que espera que la instancia televisiva “sirva para enriquecer la opinión de la población”.

    Consultado sobre los planteos del Partido Nacional sobre las restricciones del debate y el deseo de que fuera una instancia con más intercambio, Orsi se limitó a opinar que "hubo dos equipos trabajando" en el formato y los temas y que "confió en ellos”.

    Orsi-previo-debate-2024.jpg

    Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

    Live Blog Post

    Orden de los bloques del debate presidencial

    El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, será quien abra el debate. Los bloques 1, 3 y 5 se cerrarán con la intervención de Delgado, mientras que los bloques 2 y 4 lo harán con la participación del candidato frenteamplista. La televisación, en tanto, mostrará un contador que registrará el tiempo de cada orador.

    El debate concluirá con una intervención inicial del candidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, seguida del cierre a cargo de Orsi.

    Embed
    Live Blog Post

    Álvaro Delgado llega al debate presidencial

    A su llegada a Estudio 9, el candidato del Partido Nacional habló con la prensa: “Esta es una excelente oportunidad para que la gente se informe, ya que se presentan dos modelos distintos de país y de futuro. Es fundamental comparar las propuestas, evaluar quién está preparado, su equipo, el programa y la credibilidad de cada uno”, aseguró.

    Consultado sobre la instancia frente a Yamandú Orsi, dijo que hubiera preferido que haya más debates. “No cuestiono otras estrategias, son las que tenemos. Uno de los objetivos era llevar a cabo un debate más interactivo y dinámico”, sentenció.

    Delgado-previo-debate-2024.jpg

    Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

    Live Blog Post

    Cómo será el debate

    Álvaro Delgado se ubicará en el atril de la izquierda y Yamandú Orsi en la derecha; el candidato frenteamplista abrirá el debate con sus dos minutos de introducción y el referente nacionalista será el encargado de concluir el acto con dos minutos de cierre.

    Después de los dos minutos de presentación habrá cinco ejes temáticos de 12 minutos cada uno. Terminados los bloques temáticos, habrá un bloque de cierre en el que cada candidato podrá ofrecer “un mensaje final” de dos minutos.

    Los moderadores estarán ubicados en el centro del estudio.

    Debate-presidencial-2024.png

    Foto: Estudio 9