• Cotizaciones
    martes 18 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Edison Lanza será representante de Uruguay ante la OEA

    El gobierno de Orsi iba a apoyar al candidato paraguayo para dirigir la OEA, pero cambió de posición en los últimos días, una decisión “abrupta e inexplicable” que rompe un compromiso inicial, según el presidente Santiago Peña

    El exrelator para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Edison Lanza será el próximo representante uruguayo en la Organización de Estados Americanos (OEA), confirmaron a Búsqueda fuentes políticas. Lanza, que fue relator entre 2014 y 2020, actualmente es director general de la Secretaría de Relaciones Internacionales y Gobierno Abierto de la Intendencia de Canelones, cargo al que fue nombrado en 2020 por el hoy presidente Yamandú Orsi.

    El abogado fue fundador y director ejecutivo del Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo) y trabajó como periodista en Búsqueda. Su nombre se suma al de otros políticos que asumirán cargos diplomáticos en este período. En los últimos días, la diaria informó que Juan Raúl Ferreira, hijo del líder histórico blanco Wilson Ferreira, será designado, previa venia del Senado, como embajador ante el Vaticano.

    El nombre de Ferreira surgió del Movimiento de Participación Popular. Uno de sus dirigentes explicó que el elegido tiene buena relación con el papa Francisco.

    El excanciller y exvicepresidente Rodolfo Nin Novoa es el elegido para encabezar la embajada uruguaya en Brasilia, mientras que el exprosecretario de la Presidencia Diego Cánepa liderará la de Buenos Aires.

    El canciller Mario Lubetkin, que asumió el cargo este miércoles, dijo a Búsqueda la semana pasada que intentaría designar a diplomáticos de carrera en la mayor cantidad de embajadas, pero que recurriría también a los denominados “embajadores políticos”.

    “Estamos trabajando para encontrar un mecanismo para tener lo mejor que hay entre los funcionarios de política exterior combinado con los embajadores políticos. Y si es posible, al final del camino, reducir el número de 20 o 19, 18” políticos.

    La negociación para reemplazar a Luis Almagro

    La designación de Lanza para la OEA, que tiene sede en Washington D.C., fue resuelta en momentos en que se desarrollan negociaciones diplomáticas de más alto nivel para elegir al sucesor del actual secretario general del organismo, Luis Almagro. El martes 4 de marzo, el gobierno encabezado por Orsi emitió un comunicado junto con Brasil, Colombia, Chile y Bolivia que anunciaba el apoyo conjunto al surinamés Albert Ramdin. “Esta decisión representa un paso significativo para la región hacia la unidad, en el actual contexto geopolítico, y también una oportunidad histórica para el Caribe, que por primera vez podrá liderar este importante espacio de integración hemisférica”, dice la declaración conjunta.

    El posicionamiento del bloque de gobiernos “progresistas” de la región se realizó a iniciativa de Brasil y luego del acercamiento del otro candidato, el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, a la administración de Donald Trump. Una serie de encuentros en Montevideo, en la previa de la asunción de Orsi, lograron alinear a los cinco gobiernos detrás de Ramdin.

    Ramírez Lezcano había estado en Estados Unidos en noviembre con Trump y su consejero multimillonario Elon Musk y en febrero recibió el respaldo explícito de varios legisladores republicanos de ese país para dirigir la OEA. Con su candidatura ya debilitada, Paraguay encabezó varias reuniones bilaterales en Montevideo para poder reflotar su postulación, que ahora quedó en desventaja.

    La postura de Uruguay sorprendió al gobierno paraguayo. Según publicó El Observador, durante una reunión en diciembre, Orsi había adelantado que respaldaría a Ramírez Lezcano. De acuerdo con lo evaluado por dirigentes de la oposición, el viraje de Uruguay responde a que el gobierno “cedió a las presiones de Itamaraty”, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

    En su discurso de asunción, Lubetkin sostuvo que los dos eran muy buenos candidatos, pero destacó como un acierto de la política exterior del nuevo gobierno la decisión de coordinar con otros países de la región el apoyo al representante de Surinam.

    Ayer miércoles la Presidencia de la República de Paraguay anunció el retiro de la candidatura de Ramírez Lezcano en un comunicado en el que criticó la decisión de Uruguay.

    “En los últimos días y en forma abrupta e inexplicable el Paraguay fue informado por países amigos de la región, con quienes compartimos un espacio e historia común, que modificaron su compromiso inicial con nuestro país y decidieron no acompañar finalmente la propuesta de Paraguay”, dice la declaración firmada por el presidente Santiago Peña.