“¿Empezó ya? Cronológicamente sí, pero gobernar es hacer, decidir”. (Expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera, consultado sobre la marcha del gobierno de Yamandú Orsi, Desayunos informales de Teledoce, lunes 2)
“¿Empezó ya? Cronológicamente sí, pero gobernar es hacer, decidir”. (Expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera, consultado sobre la marcha del gobierno de Yamandú Orsi, Desayunos informales de Teledoce, lunes 2)
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá“Nos preocupa particularmente este problema en la salud de los adolescentes. Un 9,9% de quienes tienen entre 13 y 15 años usaron los llamados vapeadores en los últimos 30 días, y tienen baja percepción del riesgo”. (Ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la conferencia de prensa en la que el gobierno anunció la derogación de dos decretos que flexibilizaban aspectos de la política antitabaco, martes 3)
“Caminé por terreno minado y no pisé ninguna mina. Todas venían al Ministerio del Interior”. (Senador Luis Alberto Heber, sobre su gestión en el Ministerio del Interior, programa Desayunos informales de Teledoce, viernes 30)
“Estamos convencidos de que la amplitud es el camino, no hemos pedido nada a cambio más que representar a Uruguay dignamente en el exterior”. (Secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, sobre la decisión de designar en cargos diplomáticos a la exvicecanciller Carolina Ache y la exvicepresidenta Beatriz Argimón y los cuestionamientos que esto generó en el Partido Nacional y el Partido Colorado, Subrayado, lunes 2)
“Tendrán que explicar el porqué de la designación”. (Diputado colorado Conrado Rodríguez sobre la eventual designación de Carolina Ache como embajadora en Portugal, Doble click de Del Sol FM, jueves 29)
“Ella operó con el Frente Amplio durante los cinco años”. (Senadora Graciela Bianchi sobre la exvicepresidenta Beatriz Argimón, La pecera de Azul FM, viernes 30)
“Es una barbaridad que no le hace bien al partido”. (Dirigente del Partido Nacional Santiago Gutiérrez Silva, en referencia a lo dicho por la senadora Graciela Bianchi, programa Se arregla el mundo del canal de YouTube FipoTV, martes 3)
“Tenía unos planchas atrás, tenían gorro de plancha, y la gracia es que me tiraban pop en la pelada”. (Relato de Ignacio Álvarez sobre una ida al cine con su sobrina, La pecera, Azul FM, lunes 2)
“Yo soy un resorte más del fútbol, claro que se tiene que acordar: con Casal o sin Casal, ¿ta?”. (Dueño de Tenfield, Francisco Casal, tras reunirse con autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol para hablar sobre los derechos de televisación del fútbol local para el período de enero de 2026 a diciembre de 2029, rueda de prensa, miércoles 4)
“Un país caro con una burocracia estatal hipertrofiada”. (Declaración de la Asociación Rural sobre Uruguay en su 108º congreso, El Observador, domingo 1º)
“El día que se ganó la elección y que el sector al que pertenecemos votó muy bien, fue la lista más votada de la historia del país, él dijo que fue el mejor regalo, porque detrás de eso había una cantidad enorme de militantes, más viejos o más nuevos, de todo el arco, que juntos formaron esa barra, que no es nada fácil de construir”. (Exvicepresidenta y dirigente del Movimiento de Participación Popular, Lucía Topolansky, al recordar a su difunto esposo y expresidente José Mujica, radio M24, jueves 29)
“No queremos financiar ineficiencias. La plata está, los recursos están, queremos que lleguen a donde tienen que llegar. Hoy se quedan en el medio, perdidos en burocracias, en curros, en intermediaciones que estamos evitando”. (Viceministra de Salud argentina Cecilia Loccisano sobre las denuncias por condiciones laborales y salariales críticas de médicos residentes del Hospital Garrahan, Infobae, jueves 29)
“Creo que hay un fenómeno, que es de redes sociales, de muy poquita gente pero que se amplifica porque pensamos que todo pasa por ahí, de pensar quién está atrás de los medios y que todo es una conspiración. Descansen un poco, relajen, no es tan complicado. Miren los programas y se van a dar cuenta”. (Diego González, conductor del programa de humor La aldea de TV Ciudad y del nuevo periodístico Sin piedad de VTV, El Observador, sábado 31)
“Son épocas muy oscuras, muy difíciles, desoladoras, pero tener estas excusas del arte y de las canciones para conectar a través de ellas es un poco un salvavidas”. (Cantante argentina Marilina Bertoldi entrevistada por El Observador, domingo 1º)
“La única película es tuya, Nicolás”. (Diputado del Frente Amplio Pablo Inthamoussu en respuesta a una publicación del exministro del Interior Nicolás Martinelli sobre el hackeo al Sucive, red social X, domingo 1º)
“Me fui en el año 2018 y nunca más volví, no entiendo cuál es el deseo sexual que tienen conmigo. Por qué no se ocupan mejor de los problemas del país y se olvidan de mí que estoy lejos hace siete años”. (Narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en un comunicado que envió a varios medios de comunicación, Informativo Carve, martes 3)
“Tratan de alguna forma de hacerse visibles mediante esta suerte de comunicados o amenazas que en nada alteran el trabajo normal y cotidiano del Ministerio del Interior”. (Ministro del Interior, Carlos Negro, consultado en rueda de prensa sobre el comunicado enviado por el narcotraficante Sebastián Marset a varios medios de comunicación, martes 3)
“Feliz día del perro, el primer animal domesticado hace más de 30.000 años. A las perras imposible domesticarnos. Guau, wuau, gruño”. (Publicación en X de la vedette argentina Moria Casán, lunes 2)
“Me tiene sin cuidado que me llamen dictador. Prefiero que me llamen dictador a ver cómo matan a los salvadoreños en las calles”. (Presidente de El Salvador Nayib Bukele en un discurso ante la Asamblea Legislativa por el primer año de su segundo mandato consecutivo, domingo 1º)