• Cotizaciones
    miércoles 23 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Futuro embajador en Cuba fue propuesto por el Partido Comunista

    La mayoría de los embajadores a ser designados, hasta ahora, son diplomáticos de carrera

    La primera tanda de embajadores que prevé nombrar el nuevo gobierno incluyó una mayoría de diplomáticos de carrera, lo que fue visto como una buena señal en la interna de Cancillería. La lista, no obstante, incluye a varios dirigentes políticos, como Juan Canessa, cuyo nombre para representar a Uruguay en Cuba fue acercado por el Partido Comunista.

    El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, brindó una conferencia de prensa el viernes para anunciar el primer paquete de designaciones y explicar el criterio. Destacó la importancia de los nombramientos en organismos multilaterales, como la Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y la Organización Mundial del Comercio (OMC). “Para nosotros, Nueva York, Ginebra, Washington, Montevideo es parte de la misma política”, resumió el canciller, acompañado a su izquierda por la viceministra Valeria Csukasi.

    Once de los 17 elegidos, que necesitan venia del Senado para ser designados, son diplomáticos de carrera: Laura Dupuy (ONU en Nueva York), Alejandra De Bellis (ONU en Ginebra), Gabriel Bellón (OMC), Gimena Hernández (Aladi-Mercosur), Fernando Sandín (Ecuador), Daniel Castillos (Estados Unidos), Aníbal Cabral (China), Diego Pelufo (Malasia), César Rodriguez Zaballa (Emiratos Árabes Unidos), Gabriela Civila (Suiza) y Carlos Gitto (Suecia).

    El hecho de que la mayoría fueran funcionarios de carrera fue bien visto en la Cancillería, según las consultas de Búsqueda. No obstante, como quedan todavía muchos destinos por cubrir en los próximos meses y la lista de políticos seguro crezca, la mirada de algunos es de cautela.

    Por lo pronto, la primera lista ya tenía seis: Edison Lanza (OEA), Diego Cánepa (Argentina), Lilián Alfaro (Consulado General en Argentina), Rodolfo Nin Novoa (Brasil), Juan Canessa (Cuba) y Juan Raúl Ferreira (Vaticano).

    En la conferencia de prensa, Lubetkin fue consultado acerca del criterio para las designaciones políticas. El canciller dijo que explicaría tres, aunque no porque los otros dos nombres “no tengan valor”. Mencionó el antecedente de Cánepa como prosecretario de la Presidencia (2010-2015), el de Nin Novoa como vicepresidente (2005-2010) y el de Ferreira como diputado (1990-1995).

    Antes había destacado que Lanza había estado en la OEA, donde fue relator especial para la libertad de expresión (2014-2020).

    Los dos nombres a los que no aludió el canciller fueron el de Alfaro, quien ya fue cónsul y está vinculada al Movimiento de Participación Popular, y el de Canessa. El dirigente comunista y exdirector de la Intendencia de Montevideo fue elegido para el destino en Cuba por su partido, dijeron fuentes políticas.