• Cotizaciones
    martes 10 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La Coalición Republicana logró su primer triunfo en Salto y el Partido Nacional retuvo la Intendencia de Rocha

    Carlos Albisu, junto a los votos del colorado Malaquina, consiguió desplazar al Frente Amplio tras dos administraciones de Lima; Alejo Umpiérrez obtuvo un triunfo “contundente”

    La Coalición Republicana tuvo en Salto su primera victoria electoral formal. Igual que en Montevideo y Canelones, allí se presentaron bajo ese lema el Partido Nacional, el Partido Colorado, Cabildo Abierto y el Partido Independiente y, de esa manera, lograron vencer con distancia al Frente Amplio, que gobernaba el departamento desde 2015.

    Carlos Albisu será intendente a partir del 10 de julio. El blanco, expresidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, celebró junto al colorado Marcelo Malaquina, también candidato de la Coalición Republicana. A las 23 horas del domingo, según la Corte Electoral, estaban escrutados el 80% de los circuitos salteños y los votos de Albisu y Malaquina superaban por más de 10.000 a los de los tres candidatos del Frente Amplio, Álvaro Lima, Ramón Fonticiella y Gustavo Chiriff.

    Tras una larga caravana de festejo, Albisu llegó a la plaza de los Treinta y Tres Orientales donde dio un discurso que apuntó a tender puentes. "No hubieron etiquetas ni tampoco las habrán. Somos todos vecinos. Los problemas no tienen colores políticos. Los problemas son de salteños y las soluciones van a ser también para los salteños", dijo.

    Malaquina, entrevistado por radio Mundo de Salto, celebró el triunfo de la Coalición Republicana y opinó que esta formación política llegó para quedarse a ese departamento y deseó que se dé ese mismo paso en otros. “El pueblo de Salto se rebeló ante las injusticias que sufrimos en los años pasados”, afirmó respecto a los gobiernos de Andrés Lima.

    En la semana previa a las elecciones, el departamento tuvo las visitas del expresidente Luis Lacalle Pou, que participó del cierre de campaña de Albisu, y del actual presidente, Yamandú Orsi, que hizo una visita el viernes 9 y en buena parte de sus actividades fue acompañado por los candidatos frenteamplistas. Orsi dio allí su primera entrevista como presidente a Radio Arapey y recibió el saludo de Albisu y Malaquina.

    Alejo Umpiérrez: “El triunfo es de ustedes, que confiaron”

    El Partido Nacional retuvo Rocha, uno de los departamentos que estaba en disputa. Alejo Umpiérrez, que ganó en 2020 por 1.296 votos, consiguió la reelección.

    Por el Frente Amplio compitieron con Umpiérrez los candidatos Aníbal Pereyra y Flavia Coelho. Fuentes del comando blanco dijeron a Búsqueda que Coelho y el presidente del Frente Amplio en Rocha, Charly Loyarte, llamaron por teléfono al vencedor para reconocer la derrota. También lo hizo Pereyra, que no logró hablar con Umpiérrez, y luego le escribió un mensaje de felicitaciones.

    La última encuesta de Cifra sobre el departamento, difundida el jueves por El País, planteaba que 49% respondió que votaría al Partido Nacional, 40% al Frente Amplio, 3% al Partido Colorado, 4% que votaría en blanco o anulado y 4% restante manifestó que no lo tenía definido. De todas maneras, el triunfo del Frente Amplio en el departamento en octubre (por 5.237 votos) y el de los blancos en noviembre (por 3.056) llevaban a los frenteamplistas a proyectar un final cabeza a cabeza.

    Con el escrutinio aún en curso, la ventaja de los blancos mostraba ser mayor incluso a la proyectada por Cifra. Según la proyección de la Usina de Percepción Ciudadana, era de más de 15%. A las 23 horas, con el 72% de los circuitos del departamento escrutados la distancia a favor de Umpiérrez era de más de 7.000 votos.

    Emocionado, el intendente reelecto celebró un triunfo “amplio” y “contundente”. “Esto no es un triunfo nuestro, es de ustedes. El triunfo es absolutamente de ustedes porque creyeron en este proyecto”, dijo a sus seguidores, parado sobre la caja de una camioneta.

    Pereyra, en diálogo con Búsqueda, atribuyó la diferencia de votos “al terror” que infundió el oficialismo durante la campaña electoral.

    El Frente Amplio postuló dos candidatos, el Partido Nacional, tres (Umpiérrez, Néstor Pochocho Fernández y Eduardo Huevo Píriz, dirigente colorado), y el Partido Colorado compitió con dos (Roberto Méndez y Patricia Sánchez).

    Durante la campaña, los exintendentes Pereyra y Umpiérrez intercambiaron dardos. A la hora 15, antes de votar en Lascano, el blanco respondió al frenteamplista, quien acusó al oficialismo de presionar para conseguir votantes. “El jueves o viernes llamaron a mucha gente a anotarse a la Fundación A Ganar”, mientras se les advertía que si gana el oficialismo, se presentaran el lunes, pero, si pierde, que no vayan, dijo Pereyra antes de votar, y agregó que están “jugando con la necesidad de la gente a ese extremo”. El blanco respondió que “los que han sido históricos son los delirios místicos en los que vive el exintendente Pereyra”, a quien señaló por “generar un pánico inexistente, incluso con la Fundación A Ganar, que fue recontratada a través del propio Orsi y de la cual ha hablado muchas loas el hoy candidato en competencia en Maldonado, Oscar de los Santos”.