En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, y el de Colombia, Gustavo Petro, tienen previsto visitar al exmandatario uruguayo José Mujica a su casa de Rincón del Cerro, al viajar a Uruguay en los próximos días para participar en una nueva cumbre del Mercosur, dijeron a Búsqueda fuentes políticas.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Tanto Lula como Petro informaron a Mujica que quieren ir a verlo personalmente, preocupados por su estado de salud, y el expresidente se comprometió a recibirlos y tiene previsto invitar al presidente electo Yamandú Orsi a sumarse, relataron los informantes. Todavía no esta claro si ambos presidentes extranjeros visitarán a Mujica juntos o por separado.
Lula mantiene una relación muy cercana con Mujica desde hace años y solicitó especialmente a su equipo un espacio en su cargada agenda durante la visita a Montevideo para tener una “charla distendida” con su “amigo” Mujica. Petro quiere entregar personalmente al líder del Movimiento de Participación Popular (MPP) una distinción por su participación en el proceso de paz de Colombia entre el gobierno de ese país y el grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Si Orsi se suma, será la segunda reunión que tendrá con Lula en cuestión de días. El presidente electo viajó a Brasil el jueves para mantener reuniones con integrantes de primera línea de ese gobierno y dar una señal clara en términos de cuál será la política exterior que prevé impulsar desde la Torre Ejecutiva. “Brasil es nuestra China”, dijo a Búsqueda la semana pasada Álvaro Padrón, quien acompañó a Orsi en el viaje y es uno de los referentes del área en su entorno.
Cumbre del Mercosur
Los mandatarios extranjeros visitarán Uruguay en el marco de la Cumbre del Mercosur, la última que tendrá a Luis Lacalle Pou dirigiendo el país. También viajará a Montevideo el presidente argentino Javier Milei, aunque en ese caso todavía no está prevista una reunión con Orsi.
En el encuentro que mantuvieron la semana pasada para dar inicio a la transición de gobierno, Lacalle Pou invitó al presidente electo a participar en la cumbre.
Aunque faltan días para la reunión entre presidentes, todavía no está claro cuál será el desenlace de uno de los aspectos claves a tratar en la cumbre: el acuerdo Unión Europea-Mercosur.
Las negociaciones entre los dos bloques, que llevan décadas, están cerca de cerrar. En caso de que eso ocurra, está previsto que la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, viaje a Montevideo para participar en el encuentro del jueves.
Uno de los aspectos que también produce incertidumbre es la posición que pueda plantear el mandatario argentino en su discurso. Milei es muy crítico del Mercosur y, en línea con reclamos de gobiernos uruguayos, cree que los miembros deberían negociar acuerdos comerciales bilaterales, informó La Nación.
Milei será orador especial en un almuerzo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing el viernes 6, informó la organización.