• Cotizaciones
    sábado 15 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    MPP y Partido Comunista cierran filas e irán con la misma terna de candidatos al plenario de Montevideo

    Los sectores más grandes del Frente Amplio apoyarán las postulaciones de Mario Bergara, Verónica Piñeiro y Salvador Schelotto, y complican las aspiraciones de Juan Ceretta y Silvana Pissano

    Pese a las diferencias estratégicas sobre cómo posicionarse de cara a las elecciones departamentales en Montevideo, los dos sectores más grandes del Frente Amplio, el MPP y el Partido Comunista definieron llegar al Plenario Departamental del próximo lunes 10 con una misma nómina de tres candidatos.

    Además del senador de Seregnistas Mario Bergara (respaldado por su sector y el MPP) y la vicepresidenta del Frente Amplio, Verónica Piñeiro (apoyada por el Partido Comunista, el Nuevo Espacio y La Amplia), ambos sectores políticos habilitarán también la postulación de Salvador Schelotto, propuesto por la Vertiente Artiguista, un sector aliado del MPP en las elecciones nacionales.

    Exdecano de la Facultad de Arquitectura y exdirector nacional de Vivienda, Schelotto compartió gabinete con la diputada y exintendenta comunista Ana Olivera durante los 10 años de gestión de la comuna del difunto Mariano Arana. “Más allá de sus fortalezas y debilidades como candidato, Schelotto es muy querido en el Frente y es difícil que bajen su candidatura”, dijo una fuente de Seregnistas a Búsqueda.

    El Partido Comunista ya le había hecho saber esta decisión a otros sectores políticos en la última semana, y el MPP definió la nómina el pasado lunes 3 durante su Dirección Departamental, en la que resolvió su apoyo a Bergara.

    La definición de estos dos sectores, los mayores del Frente Amplio y con un peso importante en el plenario, deja comprometidas las posibilidades del abogado Juan Ceretta (impulsado por el Partido Socialista) y de Silvana Pissano (de Casa Grande). Los 13 votos que tiene en el plenario el Partido Comunista y su aliado, el Fidel, más los 12 votos del MPP y los 10 votos de Seregnistas, sumado a los respaldos de, por ejemplo, la coordinadora L (tres votos), le dan a esa terna de candidatos más del tercio de votos (36) requeridos para que el plenario considere sus candidaturas.

    En cambio, Ceretta y Pissano precisarían un fuerte respaldo de las bases para llegar a ese mínimo. El Partido Socialista tiene cuatro votos en el plenario y Casa Grande uno, aunque también cuentan con el respaldo del Partido por la Victoria del Pueblo, que tiene dos votos más.

    Una vez presentadas las candidaturas, el plenario precisará cuatro quintos de los votos para aprobar las candidaturas, lo que podría hacerse de manera individual (es decir, en una votación de cada candidato) o en una resolución única. Es decir que la resolución de apoyo a uno o más candidaturas puede ser bloqueada en primera instancia por 22 votos, y en una segunda instancia, por 27 votos (un cuarto de la integración del plenario), una cantidad de respaldos que parece difícil de conseguir para los sectores pequeños.

    Conversaciones y desencuentros

    En conversaciones mantenidas en las últimas semanas, el Partido Comunista ya le había notificado al Partido Socialista que, de llegar al plenario sin un acuerdo, no habilitaría el nombre de Ceretta. En una misma línea, los comunistas también le manifestaron su sorpresa a Casa Grande por haber definido postular a Pissano. El sector liderado por la senadora electa Constanza Moreira fue aliado de los comunistas en las pasadas elecciones de octubre y volverá a la Cámara a través de un acuerdo que la llevó en el segundo lugar de la lista 1001. El Partido Comunista le hizo saber que la inconsulta postulación de Pissano implicaba que, en los hechos, no seguirían siendo “aliados”.

    También cayó mal en los sectores mayoritarios del Frente Amplio la forma en la que el Partido Socialista lanzó la candidatura de Ceretta, que también fue “sin avisar”, según sostuvieron fuentes del MPP y el Partido Comunista a Búsqueda. Con los puentes cortados con el Partido Comunista, los socialistas intentaron obtener el respaldo del MPP para lograr la aprobación de la candidatura en el plenario, pero allí nuevamente les recriminaron su malestar por la forma en que se había procesado dicha postulación. En esa oportunidad, los socialistas comunicaron que irían “hasta el final” con la candidatura de Ceretta.

    En los sectores mayores también hay molestia porque, pese a que la candidatura del abogado tiene dificultades para llegar a las mayorías requeridas, se viene llevando adelante una intensa agenda pública que incluirá, por ejemplo, un acto de “apoyo” este jueves por la tarde en el Club Arbolito de La Teja, organizado por el Partido Socialista.

    Bergara con incidencia del MPP y Piñeiro con respaldo oficialista

    Tras el espaldarazo que recibió de parte del MPP, Bergara lanzará este jueves 6 oficialmente su candidatura, con una conferencia en la Huella de Seregni. En el sector mayoritario del Frente Amplio todavía evalúan si aceptarán o no la primera suplencia del senador a la candidatura a la intendencia, dijeron fuentes políticas de la dirección departamental a Búsqueda.

    INF-BERGARA-ADHOC-MZINA.jpg
    Mario Bergara, durante un acto en el Club Welcome

    Mario Bergara, durante un acto en el Club Welcome

    “Una primera suplencia implica un lugar en alguna de las direcciones. Pero nosotros queremos asegurarnos tener una incidencia mayor en la futura gestión”, dijo una fuente del MPP a Búsqueda. Una de las posibilidades es, agregó, que el futuro secretario general pertenezca a ese sector político. Tanto el MPP como los sectores que ahora componen el bloque Seregnistas quedaron notoriamente relegados del gabinete que armó Carolina Cosse cuando accedió a la Intendencia de Montevideo en 2020.

    La semana pasada lanzó su candidatura Piñeiro, en un acto que tuvo presente a varios jerarcas de la intendencia. La actual gerenta ambiental de la comuna, que pidió licencia para dedicarse a la campaña, estuvo acompañada por el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, por la senadora Silvia Nane en representación de La Amplia (la figura política más cercana a la vicepresidenta electa Cosse) y el ministro de Trabajo, Juan Castillo, quien, además, es secretario general del Partido Comunista, el sector que impulsó su candidatura. También estaban, entre otros, el exsenador Rafael Michelini (Nuevo Espacio) y los exdiputados Óscar Groba y Glenda Rondán.

    Entre los jerarcas de la comuna acudieron la diputada electa y directora de Cultura de la intendencia, María Inés Obaldía; el futuro subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social y director de la Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, Federico Graña; la secretaria general, Olga Otegui; el prosecretario, Daniel González; la directora de Relaciones Internacionales y Cooperación, Fabiana Goyeneche, y el director de Desarrollo Ambiental, Guillermo Moncecchi. La nómina incluía también a la directora de TV Ciudad, Alejandra Casablanca, y al periodista de ese canal, Juan Pablo Rodríguez, quien, además, ofició como presentador del evento.