• Cotizaciones
    domingo 12 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Nicolás Maduro asumió como presidente de Venezuela

    En medio de acusaciones de fraude y cuestionamientos de la comunidad internacional, Maduro se proclamó presidente del país caribeño

    En un contexto de tensión y represión, marcado por acusaciones de fraude y cuestionamientos de gran parte de la comunidad internacional, Nicolás Maduro juró este viernes como presidente de Venezuela.

    El gobierno de Maduro se atribuyó el triunfo en las elecciones del 28 de julio, pese a que múltiples evidencias muestran que el ganador fue su rival, el líder opositor Edmundo González. Uruguay y decenas de países reconocen a González como el presidente electo. Hasta hoy en la mañana persistía la incertidumbre sobre si Maduro asumiría el cargo y se especulaba con el arribo del líder opositor al país, sobre quien pesa una orden de captura.

    Hasta el momento, González se encuentra en República Dominicana pero todavía no se descarta su arribo a Venezuela, según reporta la prensa internacional.

    La comunidad internacional —incluyendo a países con gobiernos de izquierda como Chile y Brasil— le reclamó a Maduro que publique las actas de la elección para demostrar su triunfo, pero el líder chavista se negó.

    Maduro juró el cargo ante el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez. La ceremonia tuvo lugar en el Salón Elíptico de la Asamblea, ante la presencia de representantes diplomáticos de más de 100 países.

    "He jurado con la fuerza y el compromiso demostrado en todos estos años de lucha", dijo Maduro ante la Asamblea Nacional. Recordó al comandante Hugo Chávez y afirmó que "Venezuela está en paz", en "pleno ejercicio de su soberanía nacional, popular y de su independencia nacional".

    La líder opositora María Corina Machado, quien no pudo participar en las elecciones por una decisión arbitraria de las autoridades de Venezuela, fue detenida por algunas horas ayer jueves 9, luego de liderar una movilización en la capital de su país. Machado prevé pronunciarse públicamente hoy en la tarde.

    Corina Machado
    La líder opositora venezolana María Corina Machado en las calles durante una protesta convocada por la oposición en vísperas de la investidura presidencial, en Caracas el 9 de enero de 2025.

    La líder opositora venezolana María Corina Machado en las calles durante una protesta convocada por la oposición en vísperas de la investidura presidencial, en Caracas el 9 de enero de 2025.

    En las últimas semanas González realizó una gira por la región para reunirse con presidentes, entre ellos Luis Lacalle Pou, y consolidar la legitimidad internacional de su triunfo electoral. El miércoles 8 viajó a Panamá, donde estuvo acompañado por varios representantes de los gobiernos latinoamericanos, como el canciller Omar Paganini.

    La administración de Lacalle Pou ha apoyado el derecho de González de asumir la presidencia desde que Maduro se atribuyó el triunfo. Los datos anunciados por el Concejo Nacional Electoral Venezolano —51,3% para Maduro y 44,2% para González— despertaron sospechas entre expertos.

    Los observadores independientes que estuvieron los días previos, durante y después de los comicios, emitieron comunicados en los que recomendaban desconocer esos resultados. “La elección presidencial de Venezuela de 2024 no se adecuó a parámetros y estándares internacionales de integridad electoral y no puede ser considerada como democrática”, declaró el Centro Carter.

    Pese a la presión internacional, el régimen de Maduro no cedió. Libró una orden de captura sobre González, mientras que otros dirigentes políticos opositores y defensores de derechos humanos han sido detenidos en los últimos meses, un mecanismo represivo que aumentó en los últimos días.

    No está claro cuál será el desenlace del día. "La verdad es que el panorama en 2025 para Venezuela presenta desafíos tanto para Maduro como para la oposición, con dinámicas diferentes a las de la crisis de reconocimiento en 2019. Aunque las elecciones de 2024 fueron ampliamente cuestionadas y denunciadas por irregularidades, la oposición enfrenta un entorno internacional más fragmentado y menos interesado en volver a reconocer un gobierno paralelo como hicieron en 2019", evaluó el analista del Atlantic Council Geoff Ramsey.