En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Durante el último evento del año del ciclo Desayunos Electorales de Búsqueda, el postulante a presidente por el Frente Amplio,Yamandú Orsi, elogió al mandatario chileno, Gabriel Boric, por algunas de las posiciones que ha tenido internacionalmente, como sus críticas al gobierno de Venezuela. “Muchas veces coincido. Creo que ha tenido una audacia que a la izquierda nos viene muy bien”, dijo el exintendente de Canelones, que sostuvo que “siendo un tipo tan joven y desde un lugar tan complejo como es un partido nuevo, con todo lo que ha pasado en Chile, se plante de esa forma”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
De hecho, Orsi dijo que Boric y el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, son sus “referentes” en América Latina, aunque “cada cual, por supuesto, con una realidad distinta”. Ambos presidentes han tenido posiciones diferentes con relación a las últimas elecciones del 28 de julio en Venezuela. Mientras Lula le reclamó al régimen de Nicolás Maduro, junto con los mandatarios de Colombia y México, la divulgación de las actas de votación, Boric no vaciló en calificar los resultados del comicio de “fraude”.
En el evento, Orsi también fue consultado acerca de si solicitaría una entrevista con el electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Más allá de que no sabe si la forma de acercamiento es una entrevista, el candidato resaltó la importancia de los “vínculos” con “esos países que son protagonistas, como Estados Unidos, que históricamente ha estado en la región” y “con el que hay que vincularse”. Luego, ante la pregunta de si recibiría al mandatario estadounidense de la misma forma en que el expresidente Tabaré Vázquez lo había hecho con su par norteamericano de ese momento, George W. Bush, respondió: “¿Cómo no lo voy a recibir? Impensable una cosa de esas. Sería un honor”.