En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Planteo de Manini Ríos a Mujica sobre prisión domiciliaria para militares divide a Cabildo Abierto
Los diputados cabildantes no estaban al tanto de que el líder del partido había conversado del tema con el expresidente frenteamplista; Mujica está de acuerdo con dar un trato diferencial a los militares presos que aporten información
Álvaro Perrone, Guillermo Domenech y Guido Manini Ríos en el anexo del Palacio Legislativo a mediados de 2023
La reunión mantenida días atrás entre el expresidente José Mujica y el senador y líder de Cabildo Abierto (CA), Guido Manini Ríos, en la que, como informó Búsqueda, hablaron sobre la posibilidad de otorgar prisión domiciliaria a militares de edad avanzada, provocó diversas reacciones políticas.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Mujica habló esta semana sobre su posición favorable a ofrecer un trato diferencial a los militares y policías presos que aporten información sobre los desaparecidos en la última dictadura (1973-1985).
“No concibo que, si alguien está muy enfermo y colaboró con información, la Justicia no tenga una actitud de mérito”, reflexionó el exmandatario y exguerrillero tupamaro detenido durante el régimen militar. “Si queremos que nos pasen información, no podemos tratar a todos igual. Se me ocurre que es una manera de abrir la brecha en ese candado cerrado de guardar información”, planteó en una entrevista con el programa radial En perspectiva, el lunes 2.
Mujica también confirmó la reunión que tuvo con Manini en su chacra de Rincón del Cerro y dijo que hablaron sobre la posibilidad de enviar a prisión domiciliaria a militares y policías presos de edad avanzada que hoy se encuentran cumpliendo condena en la cárcel de Domingo Arena por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura.
El vínculo entre Mujica y Manini Ríos se remonta a cuando el líder del Movimiento de Participación Popular (MPP) era presidente (2010-2015). En ese entonces, el hoy militar retirado ascendió al cargo de comandante en jefe del Ejército Nacional, del que fue cesado en marzo de 2019 luego de entregarle al presidente Tabaré Vázquez un documento donde cuestionaba el procesamiento de nueve militares retirados por crímenes de lesa humanidad.
Mujica: Cabildo Abierto tendrá “una posición más flexible”
Mujica se refirió en la entrevista radial a la reunión que tuvo con el líder cabildante. “(Manini) estuvo en casa y me manifestó su preocupación de que los penados por la Justicia que trasvasan los 80 años terminen su pena en sus hogares”, contó. “Hace más de 30 años digo que tener gente de 80 años, no esos (por los militares recluidos en Domingo Arena), sino en general, no está bien. Pero la mayoría de mi país tiene otra visión y uno se tiene que acomodar”, dijo.
“Tener ancianos en la cárcel es una pérdida para el Estado. Eso es una decisión en todo caso del futuro gobierno. Lo que puedo dar es un consejo”, agregó.
Mujica.jpg
José Mujica en el Club Cervecerías del Uruguay, en noviembre
Javier Calvelo / adhocFOTOS
El líder tupamaro dio por hecho que, durante el gobierno de Yamandú Orsi, Cabildo Abierto tendrá “una posición más flexible” y que “a veces” votará con la oposición y otras con el oficialismo. Empero, negó que en el diálogo con Manini haya comprometido un acuerdo.
A lo largo de esta legislatura, Cabildo Abierto no encontró apoyo en sus socios de la coalición republicana para aprobar una ley que proponía dar prisión domiciliaria a los reclusos con más de 65 años. Ahora Manini muestra intenciones de retomar el tema con la nueva administración del Frente Amplio.
La izquierda asumirá el gobierno nacional con mayoría en el Senado, pero sin mayoría en la Cámara de Representantes. Los votos de los dos diputados cabildantes —Álvaro Perrone y Silvana Pérez Bonavita— podrían darle la mayoría al Frente Amplio para aprobar leyes en la Cámara Baja.
Fue “un gran error de este gobierno” no terminar el tema
En una entrevista con Búsqueda, Manini afirmó que Uruguay asiste a “un proceso de venganza” hacia los militares presos que es “una vergüenza para todos”, porque en su opinión no se está aplicando “justicia” a “muchos” que él considera “inocentes”.
El planteo de Manini a Mujica dividió a la interna cabildante “por razones de forma y de fondo”, contó a Búsqueda un dirigente que dijo enterarse del encuentro por la prensa.
Hay quienes respaldaron al líder en su idea. Es el caso del también senador Guillermo Domenech: “Obviamente, en Cabildo tratamos de respetar el liderazgo de él, y nos parece absolutamente correcto lo que se solicitó”. Para Domenech, el pedido de prisión domiciliaria para los militares es una bandera de su partido que han defendido, sin eco, desde el Senado.
Domenech también criticó en este punto al Ejecutivo saliente. “Fue un gran error de este gobierno no asumir la responsabilidad de terminar con el tema de la violencia de los años 60 y 70”, dijo, y apuntó que a la administración de Luis Lacalle Pou “le faltó voluntad política para hacerlo”. “Seguramente hizo algún balance político y pensó que no le resultaba conveniente. Además, somos conscientes de que hay una especie de revolución cultural que ha liberado de toda responsabilidad a quienes iniciaron ese período de violencia y carga toda la responsabilidad sobre la reacción militar”, agregó.
La posición de Domenech no es monolítica en filas cabildantes. Los diputados reelectos, Perrone y Pérez Bonavita, no estaban al tanto de la reunión de Manini ni de su planteo, según supo Búsqueda.
Perrrone.jpg
Alvaro Perrone en la sede de Cabildo Abierto en Montevideo
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Fuentes próximas a ambos legisladores indicaron que Perrone sufrió “una campaña en contra a su candidatura” en Canelones, coordinada por el hermano de uno de los militares presos y otros excamaradas que se volcaron en apoyo al militar retirado Rafael Navarrine, extitular de Correos. Incluso hicieron circular un mensaje por varios grupos y entre familiares de presos en el que señalan a Perrone de no haberse esforzado por su liberación.
De acuerdo a los informantes, Perrone no levantará “la bandera de los militares presos”, porque “ese tema se maneja a otro nivel”, por Manini y su grupo de excamaradas que integran los coroneles retirados Rivera Elgue y Raúl Lozano.
Consultados por Búsqueda, ni Perrone ni Pérez Bonavita quisieron hacer declaraciones sobre el tema.
El pedido “no está en la discusión” del Frente Amplio
El planteo de Manini causó preocupación en organizaciones y militantes vinculados a los derechos humanos. Familiares de detenidos desaparecidos afirmaron que Cabildo “está tratando de vender los votos de sus dos diputados”.
Desde la izquierda han rechazado la postura de Cabildo Abierto en este tema. La senadora electa por el MPP Cecilia Cairo dijo esta semana a la diaria que el pedido de Manini “no está en discusión” de la bancada frentista. “Tenemos otros problemas más importantes y son los que estamos viendo, más allá de las aspiraciones que pueda tener Manini, que son suyas y legítimas”, dijo.