• Cotizaciones
    jueves 23 de octubre de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Solo 30 legisladores declaran que consumen alcohol o cigarrillos y casi todos niegan usar drogas ilegales

    El consumo de alcohol y tabaco que declaran los parlamentarios es considerablemente más bajo que el uso en el resto de la población uruguaya, de acuerdo a una encuesta realizada por Búsqueda entre diputados y senadores

    Entre los parlamentarios el consumo habitual de alcohol que declaran es considerablemente más bajo. Preguntados sobre su consumo de drogas legales, cuatro prefirieron no responder la pregunta y 31 dijeron que sí las consumen (27%); de estos, 23 (20%) dijeron que toman alcohol.

    Algo similar sucede con el tabaco y la marihuana. La encuesta nacional revela que el 24% de los uruguayos mayores de 15 años fumó en el último mes y otro 28% lo hizo en el último año. En contraste, solo ocho legisladores dijeron que consumen tabaco (7%).

    En cuanto al cannabis, cuya venta y producción fue legalizada y regulada en Uruguay mediante la Ley N° 19.172 aprobada en 2013, el 12% de los uruguayos lo consumió en los últimos 12 meses y el 7,7% en los últimos 30 días; entre los parlamentarios solo dos personas declararon que son usuarias (1,7%).

    Embed

    Búsqueda también preguntó a los legisladores si consumen drogas ilegales y les pidió que en caso afirmativo especifiquen cuáles. Solo un legislador admitió consumirlas (el 0,8%). Pidió no ser identificado, pero contó que ha usado MDMA (sustancia de tipo anfetamínico) y LSD (alucinógena). Dos parlamentarios indicaron que preferían no responder esa pregunta y un tercero no la completó. Los restantes 107 encuestados (96%) aseguraron que no consumen drogas ilegales.

    El porcentaje vuelve a ser menor a lo que declara la población general. Según la encuesta sobre consumo de drogas, el 2,4% de los uruguayos declaró que consumió cocaína en el último mes o en el último año, mientras que el 1,2% usó drogas estimulantes de tipo anfetamínico.

    Embed