En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Yamandú Orsi descartó "cambio sustancial" en los impuestos si el Frente Amplio gana las elecciones
El precandidato presidencial aseguró que el Frente Amplio seguirá la línea macroeconómica actual
Yamandú Orsi, precandidato por el Frente Amplio, durante el ciclo Desayunos Candidatos de Búsqueda
FOTO
Foto: Valentina Weikert
El precandidato presidencial por el Frente AmplioYamandú Orsi aseguró que si es presidente no va a subir los impuestos. En una nueva edición del ciclo Desayunos Candidatos de Búsqueda, el precandidato fue consultado sobre la política tributaria de su eventual gobierno, y respondió que el Frente Amplio ya se encargó de establecer una "base" en 2007 cuando aprobó una reforma tributaria durante el primer gobierno de Tabaré Vázquez.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
"Con esa base hay que seguir caminando", afirmó. "Capaz que alguna cosa hay que retocar pero ahora lo que es necesario es aumentar la riqueza", dijo el precandidato, que ratificó que la "filosofía" detrás del sistema impositivo tiene que seguir siendo "que pague más el que tiene más".
"Alguna cosa creo que se puede hacer pero no se me ocurre un cambio sustancial ni significativo. A veces hay una inflación legislativa, faltan controles y lo que importa es que las cosas se cumplan", agregó Orsi, que dio prioridad a "aumentar la producción" para sostener las políticas sociales. También sostuvo que es necesario "ver para dónde apuntás" al momento de "estimular y beneficiar". En ese aspecto, dijo que trabajaría en proteger la "seguridad alimentaria" y la "granja nacional".
El precandidato dijo que está "cansado" del "discurso de que si gana el Frente Amplio va a poner más impuestos", y aseguró que si es presidente eso no sucederá. "Yo tampoco", respondió, al ser consultado sobre la posición del precandidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, que ha asegurado que no incrementaría los impuestos.
A su vez, Orsi resaltó que el país debe seguir el modelo macroeconómico impulsado por el exministro Danilo Astori. "En este país a nadie se le ocurre poner en riesgo la estabilidad macroeconómica. Es una lógica que atraviesa los partidos. El déficit fiscal es un problema para todos los partidos y la baja inflación hay que mantenerla", afirmó el precandidato. No obstante, sostuvo que al gobierno "se le fue la mano" con el "atraso cambiario".
Orsi no quiso anunciar a quién nombraría como ministro de Economía, pero admitió que consulta frecuentemente al exsocio de CPA Ferrere, Gabriel Oddone, y a exjerarcas de gobiernos del Frente Amplio como Fernando Lorenzo, Daniel Olesker, Mario Bergara y Álvaro García. "Tengo una gran primera línea y también una barra de economistas nuevos que están pidiendo pista", afirmó.