• Cotizaciones
    jueves 20 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Elecciones: una mayoría de empresarios como ganador a Yamandú Orsi

    Después del intendente canario y precandidato por el Frente Amplio, los ejecutivos que respondieron la XXVIII Encuesta Anual de Evaluación y Perspectivas Empresariales de Búsqueda mencionaron a Álvaro Delgado, del Partido Nacional, como triunfador

    Ya a mediados del 2023 la oferta electoral se fue configurando y la campaña, prematuramente, empezó a calentar motores. Para el empresariado, quién estará al frente del Poder Ejecutivo conduciendo el próximo gobierno y cuáles serán sus políticas es un aspecto clave. Por ejemplo, desde el Frente Amplio (FA) sus documentos programáticos para el período 2025-2030 proclaman la intención de introducir cambios tributarios, mientras que algunos de los postulantes blancos hablan de una continuidad de las políticas actuales, pero con ciertos ajustes, entre otras cosas para dotar de mayor competitividad al sector productivo.

    , regenerado3

    Aunque todavía faltan etapas por recorrer –empezando por la instancia de las elecciones internas de los partidos de junio próximo-, una proporción mayoritaria de los ejecutivos que respondieron a la XXVIII Encuesta Anual de Evaluación y Perspectivas Empresariales de Búsqueda cree tener certeza sobre quién asumirá la Presidencia en marzo de 2025.

    En concreto, esta edición del sondeo preguntó quién consideran que –más allá de sus preferencias– ganará las próximas elecciones presidenciales de 2024. Una mayoría relativa de los ejecutivos proyectó que ganará el actual intendente de Canelones y precandidato por el FA Yamandú Orsi; el jefe departamental canario recibió 39 menciones en total.

    Por otro lado, 24 encuestados piensan que el vencedor en las próximas elecciones será Álvaro Delgado, exsecretario de la Presidencia de la República y precandidato por el Partido Nacional.

    La frenteamplista Carolina Cosse y la blanca Laura Raffo fueron vaticinadas como futuras presidentas, en ambos casos, por dos ejecutivos. Robert Silva, uno de los aspirantes por el Partido Colorado, tuvo una mención que lo señaló como triunfador en las elecciones nacionales de este año.

    En tanto, 26 ejecutivos no arriesgaron un ganador respondiendo que “no saben”, entre otras cosas porque todavía faltan definirse las fórmulas de candidatos a presidente y vice de cada colectividad política. Por otro lado, ocho encuestados vaticinaron un resultado muy ajustado –ilustrado por alguno como un “cabeza a cabeza”– entre el FA y los blancos, aludiendo a un panorama de incertidumbre.

    Estos pronósticos del empresariado se alinean al escenario que surge de algunas encuestas de intención de voto a la población en general, efectuadas por empresas consultoras.

    El último sondeo de Equipos Consultores presentado en Canal 10 a fines de diciembre arrojó una diferencia a favor de Orsi, quien sería votado por el 46%, Delgado captaría el 29% de las adhesiones, Raffo 24%, Silva y el líder cabildante Guido Manini Ríos 8% cada uno, en tanto que el candidato por el Partido Independiente, Pablo Mieres, obtendría el 4%.

    Equipos también relevó la intención de voto si la oposición llevara como candidata a presidenta a Cosse en lugar de Orsi. En ese caso, la hoy intendenta de Montevideo reuniría 42% frente a Delgado, que mantendría su intención de voto.

    Economía
    2024-01-03T18:38:00