Sr. Director:
Sr. Director:
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá¿Cuánto es el costo estimado de un IMAE en el interior del tipo que se propone instalar en la ciudad de Salto, inversión inicial, operación y mantenimiento?
¿Qué eficacia operativa se puede esperar de estos centros de atención en caso de una crisis cardíaca sufrida por una persona a, por ejemplo, más de 100 km de distancia, en un paraje de difícil accesibilidad terrestre?
¿Se ha estudiado una respuesta a este tipo de emergencia desde el ángulo logístico, tratando de minimizar tiempos de acceso al lugar de atención?
¿Se ha considerado por ejemplo dotar a la Fuerza Aérea de helicópteros para transporte sanitario?
Los pacientes podrían ser transportados rápidamente a centros de atención especializada en Montevideo directamente desde el lugar donde se encuentre el paciente en el momento de su crisis.
Estos transportes son aptos para aterrizaje en prácticamente todo tipo de terreno en zona rural.
En Montevideo, en el edificio de la mutualista La Española, se construyó un helipuerto previendo este tipo de operación de transporte de pacientes.
No estoy enterado si se habilitó su operación.
También creo que el Hospital Militar dispone de un área apropiada a estos efectos.
Como referencia hago notar que en una fugaz búsqueda en Internet encontré precios de helicópteros usados en el rango de U$S 400.000 a U$S 2.500.000
Considero, además, confesando mi ignorancia sobre el tema, que una adecuadamente dimensionada flota de helicópteros en operación de la Fuerza Aérea sería sumamente útil en la vigilancia de nuestras fronteras secas y las áreas marítimas y fluviales bajo nuestra soberanía.
CI 1.108.444-1