• Cotizaciones
    domingo 27 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Talvi fomenta que en sus actos los ciudadanos le hagan preguntas, aunque luego las respuestas descolocan a su auditorio colorado

    Desde su primera actividad pública como uno de los precandidatos del Partido Colorado a la presidencia, Ernesto Talvi evitó realizar el típico acto político. No hay bombos, ni tamboriles, ni banderas partidarias. En cada presentación Talvi está solo en el centro de un estrado con un grupo de gente detrás que porta algunos carteles con la inscripción #MejorFuturo. A esto suma una innovación para un acto político tradicional: al final de su discurso dedica unos 20 minutos a responder preguntas.

    Las consultas suelen estar dirigidas a la marcha de la economía o de la seguridad, pero el temario es amplio. Y en más de una ocasión, Talvi sorprendió a sus interlocutores con respuestas que no fueron “políticamente correctas” y que, en algunos casos, iban en contra de lo que podría pensar un votante promedio colorado.

    La pertinencia de abrir un espacio a preguntas del público había sido analizado por el grupo más cercano a Talvi antes de iniciar las recorridas. “Se evaluó que había riesgos con este formato, ya que siempre puede aparecer un desubicado. Pero confiamos en la capacidad de Talvi para responder”, dijo uno de los dirigentes consultados por Búsqueda.

    La idea del equipo es “explotar al máximo” esta faceta de Talvi de responder preguntas, porque lo hace “sentir cómodo” y tiene experiencia gracias a sus años de docencia y como disertante en las reuniones de Ceres (Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social).

    Al iniciar la ronda de preguntas, Talvi siempre aclara que puede no tener una respuesta y que, en ese caso, analizará con su equipo la consulta y contestará días más tarde.

    Un dirigente de Ciudadanos todavía recuerda cuando el 26 de setiembre estuvieron en Salto. Un militante del movimiento Pro Vida pidió la palabra, expresó su rechazo a la legalización del aborto y hasta mostró una réplica de un feto.

    Talvi tiene una postura abierta en este tema. En varias presentaciones públicas ha dicho que está a “favor de la vida”, pero que eso no es lo mismo que estar en contra de la legalización del aborto. El economista opinó que el tema ya fue laudado por la ciudadanía cuando no alcanzaron los votos para convocar a un referéndum que permitiera derogar la ley.

    Marihuana y liberales.

    “¿Qué va­mos a hacer con la marihuana? ¿La vamos a seguir produciendo y vendiendo?”, le preguntó un hombre el miércoles 3 durante una actividad en el Prado. Talvi tomó el micrófono y ratificó que no está en contra de la medida de legalizar la producción y distribución de la marihuana. “El Uruguay no se reinventa cada cinco años. Ya es legal, la votó un Parlamento legítimamente electo”, dijo. Ante esto, añadió, un nuevo gobierno debería hacer dos cosas: “Una campaña muy fuerte como la que hizo el doctor Vázquez con el cigarrillo” y comenzar a utilizar el cáñamo para elaborar productos medicinales y cosméticos.

    El precandidato dijo que tiene a un especialista trabajando en este tema y señaló que Israel y Holanda están en ese camino. En lugar de dar marcha atrás, Talvi planteó que Uruguay no puede perder “otro tren”. El comentario recibió algunos aplausos de los presentes.

    Otra persona le pidió que explicara por qué se definía a Ciudadanos como un movimiento liberal, progresista e internacionalista. “Liberal es un concepto amplio y mucha gente asocia liberal a la extrema derecha, y sobre progresista, hasta el Frente Amplio se dice que es progresista. Y respecto a internacionalista se puede interpretar de muchas formas, por ejemplo, el Partido Comunista era internacionalista”, planteó.

    “Somos liberales en un sentido filosófico. Creemos en las instituciones, en el Estado de derecho, en el gobierno de la ley, la separación de poderes. Somos progresistas porque creemos que todo ciudadano, por su condición de tal, tiene derecho a una vida digna e igualdad de oportunidades, e internacionalistas porque creemos en un país abierto al mundo”, respondió Talvi.

    Una pregunta recurrente en los encuentros es qué medidas aplicaría para resolver los problemas de seguridad. Este tema fue la última consulta en la actividad de Ciudadanos el viernes 5 en Pando. Después de pensar unos segundos, Talvi dijo que “la tendencia natural” cuando se vive en medio de la “angustia, la violencia, la inseguridad”, es pedir “mano dura, cadena perpetua, pena de muerte”. El comentario generó aplausos y Talvi tuvo que pedir que pararan.“No me aplaudan porque no estamos de acuerdo con ninguna de las dos (…). Esas cosas no funcionan, son promesas fáciles para dar certezas que no existen”. Hay que trabajar para “reintegrar” a la sociedad a quienes delinquen, añadió.

    En la actividad en el Prado, un hombre pidió la palabra para consultar si era verdad una información divulgada el lunes 1º por el diario El Observador respecto a que Talvi aseguró que su sector, cuando tenga que elaborar la plancha a Diputados y Senado, computará 30% más de votos a las listas que encabecen las mujeres. El hombre dijo que estaba en desacuerdo con la medida.

    Talvi defendió su postura y explicó que se basó en una investigación realizada en la Universidad de Harvard para medir la inteligencia colectiva de los grupos. En ese trabajo se encontró que los grupos que funcionan mejor eran los que tenían más mujeres. “No es una respuesta políticamente correcta, es una convicción y acepto perfectamente que usted no esté de acuerdo”, concluyó.

    Información Nacional
    2018-10-11T00:00:00