¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

El Embajador argentino Martín García Moritán dio una charla en el Yacht Club de Punta del Este

El embajador analizó el estado de la relación bilateral entre ambos países durante 2024 y compartió perspectivas para 2025

Redactora de Sociales de Galería

El embajador de Argentina Martín García Moritán ofreció una charla en el Yacht Club de Punta del Este, una de sus últimas actividades como diplomático antes de su retiro del servicio.

En su exposición, el embajador analizó el estado de la relación bilateral entre ambos países durante 2024 y compartió perspectivas para 2025.

Además, subrayó que 2024 marcó un punto de inflexión en la política exterior argentina, y se priorizó la relación con Uruguay. Según García Moritán, esto representó un cambio significativo tras años en los que cuestiones ideológicas relegaron los profundos lazos históricos y culturales que unen a ambas naciones.

El embajador destacó que los esfuerzos conjuntos se centraron en tres áreas clave: la integración, la facilitación del tránsito de personas y el fortalecimiento de la logística y los flujos comerciales. Estas prioridades no solo permitieron reactivar vínculos estratégicos, sino que también impulsaron resultados concretos en el comercio de bienes y servicios, la mejora del tránsito fronterizo y el fortalecimiento de la integración regional.

Gracias a estos avances, ambos países se encuentran en una posición favorable para atraer nuevas inversiones y potenciar aún más su cooperación. García Moritán señaló que estas acciones consolidan una base sólida para enfrentar los desafíos de 2025 y profundizar el compromiso entre dos pueblos hermanos con una identidad compartida.

La charla concluyó con un llamado a continuar trabajando en una agenda binacional que privilegie la colaboración y el beneficio mutuo, consolidando los logros alcanzados y proyectando un futuro de integración más robusta.