El expresidente estadounidense Donald Trump felicitó este lunes a Javier Milei por la contundente victoria de su partido, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de medio término celebradas el domingo en Argentina.
El expresidente estadounidense Donald Trump felicitó este lunes a Javier Milei por la contundente victoria de su partido, La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas de medio término celebradas el domingo en Argentina. La fuerza oficialista se impuso por nueve puntos a nivel nacional
El expresidente estadounidense Donald Trump felicitó este lunes a Javier Milei por la contundente victoria de su partido, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de medio término celebradas el domingo en Argentina.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLa fuerza oficialista se impuso por nueve puntos a nivel nacional, con un 40,7 % de los votos, frente al 31,7 % obtenido por las distintas variantes del peronismo de centroizquierda, según los datos provisorios de la Dirección Nacional Electoral, con el 98,9 % de las mesas escrutadas.
Desde Asia, donde se encuentra de gira, Trump publicó un mensaje en su red Truth Social: “Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo maravilloso! Nuestra confianza en él ha sido justificada por el pueblo de Argentina”.
Tras casi dos años de reformas ultraliberales, Milei prometió profundizar su programa económico y consideró el resultado como un punto de inflexión: “Hoy pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina grande”, declaró en su discurso triunfal, al que ingresó entre canciones de rock, aunque con un tono más mesurado y abierto al diálogo que en otras ocasiones.
El presidente anunció que convocará a gobernadores y otras fuerzas políticas para avanzar en las reformas contempladas en el Pacto de Mayo, y destacó el crecimiento de su fuerza en el Congreso: “Pasamos a contar con 101 diputados en vez de 37, y en el Senado de seis a 20”, afirmó, aunque la proyección de bancas deberá confirmarse con el recuento definitivo de esta semana.
La participación electoral fue del 68 %, la más baja en una elección general desde el retorno de la democracia en 1983. En la provincia de Buenos Aires, bastión tradicional del peronismo, LLA logró revertir parcialmente la derrota de septiembre, superando por menos de un punto a la oposición.
Fortalecido en el Congreso, Milei espera avanzar en los marcos normativos que requiere su programa de gobierno.
“Durante los próximos dos años tenemos que afianzar el camino reformista que emprendimos para dar vuelta de una vez y para siempre la historia argentina. Ahora estamos enfocados en llevar a cabo las reformas que Argentina necesita para consolidar el crecimiento y el despegue definitivo de la Argentina para hacer grande a la Argentina nuevamente”, expresó el mandatario.
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires y figura clave del peronismo, buscó relativizar el triunfo del oficialismo: “Se equivoca Milei, el gobierno, si festeja este resultado electoral donde seis de cada diez argentinos han dicho que no están de acuerdo”, afirmó.
Según el analista político Facundo Cruz, el gobierno queda especialmente fortalecido frente a los gobernadores provinciales: “Algunos que construyeron Provincias Unidas, una nueva opción de centro en Argentina, perdieron en sus distritos frente a La Libertad Avanza. Y aquellos que eligieron no formar parte de ese bloque también fueron derrotados. Ahora el gobierno puede negociar con los gobernadores mano a mano, uno a uno, sin enfrentar un bloque homogéneo y consolidado”, explicó a RFI.
Los diputados y senadores electos asumirán sus bancas el 10 de diciembre. Comenzará entonces una nueva etapa en la relación entre el Congreso y el gobierno de Javier Milei.
FUENTE:RFI