¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Programación de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025: lo que hay para ver y hacer

Coincidiendo con el Día Nacional del Libro empezó la Feria del Libro Infantil y Juvenil, el paraíso de niños y adolescentes lectores, en la Intendencia de Montevideo

El lunes 26 de mayo Uruguay celebró el Día Nacional del Libro, conmemorando la creación de la primera biblioteca pública en el país. Coincidiendo con esa fecha, empezó la Feria del Libro Infantil y Juvenil, que se extenderá hasta el domingo 8 de junio.

De lunes a viernes de 9 a 19 horas, y sábados y domingos de 12 a 20, el atrio de la Intendencia de Montevideo abre sus puertas para recibir a niños y adolescentes, sus familias y docentes con talleres, presentaciones de libros, exposiciones y actividades lúdicas con entrada gratuita.

Martes 27

14 horas, Sala Roja

Niré Collazo, narradora oral, y Eduardo Martínez Núñez, en voz y guitarra, cuentan, cantan y juegan con el público en el encuentro lúdico y didáctico Tengo un libro, tengo dos, tengo un cuento para vos.

15 horas, entrepiso

Senderos compartidos, un taller de escritura creativa que invita a niños y adolescentes a compartir historias de migración y residencia. Recomendado a partir de 7 años.

Miércoles 28

15 horas, Sala Dorada

Presentación del libro Épicas cucarachas rocanroleras, de Federico Ivanier, con ilustraciones de Gerardo Baró. Recomendado a partir de 10 años.

17 a 19 horas, en el atrio

Batalla de dibujo a cargo de Federico Taibo. Dos artistas dibujan una consigna y el ganador lo define el público a través de una votación. Para todo público.

Jueves 29

10 horas, Sala Azul

Presentación del libro Martina, de Susana Olaondo, con la participación de L’Arcaza Teatro. Recomendado a partir de 5 años.

15 horas, Espacio Taller

Historietas al azar con Andrés Alberto: a partir de distintos juegos de tarjetas y dados se obtendrán extrañas combinaciones que estarán al servicio de las historietas que los participantes dibujen. Recomendado a partir de 7 años. Cupos limitados.

Viernes 30

14 horas, Sala Roja

A 20 años de la publicación del primer libro de la serie La Botella F.C., Daniel Baldi conversará con los participantes sobre la creación de los personajes y la trama de la serie. Recomendado a partir de 9 años.

15 a 18 horas, atrio

Abro hilo: entre cuentos y puntadas. Una invitación a reconectar colaborativamente con lo artesanal y los tiempos lentos, cosiendo y bordando, mientras se comparten historias. Para todo público, sin necesidad de conocimientos previos.

18 horas, Sala Dorada

Clubes de lectura = Leer más y mejor; tips para crear un club de lectura y no morir en el intento.

Sábado 31

14 horas, Espacio Taller

Taller de fanzine/minicómic a cargo de Pablo Praino; se propone realizar un minicómic de ocho páginas sin grapas. Recomendada a partir de 8 años.

18 horas, Sala Roja

Presentación del libro El tema del verano, de Nicolás Peruzzo. En esta historieta, Peruzzo presenta una versión complementaria y alternativa de la película El tema del verano (2024), de Pablo Stoll Ward. Recomendada a partir de 15 años.

Domingo 1º

17 horas, Sala Roja

Lucía Franco presenta el libro Mi amiga de al lado, una historia sobre la amistad y el crecimiento. Recomendada para familias y niños de hasta 8 años.

Lunes 2

10 horas, Sala Roja

Una adaptación escénica a cargo de alumnos y docentes del Colegio Inglés de Alicia en el país de las maravillas que combina canciones, coreografías y humor para contar el viaje de Alicia.

17 a 19 horas, atrio

Level up trueque literario propone llevar un ejemplar para intercambiar y volver con otro y así fomentar la circulación de libros. Recomendada para todo público.

18 horas, Sala Dorada

El taller de introducción al coloreado digital a cargo de Facundo Decarlini mostrará diferentes técnicas digitales para colorear cómics y lograr paletas armoniosas y diferentes acabados. Para todo público.

Martes 3

10 horas, Sala Dorada

Presentación del libro Guardianes del planeta, de Sylvana Cabrera Nahson y Guillermina Bauer, autoras de Aquí no se tira nada y Desperdicio cero. Recetas, ideas creativas y eco-tips para una alimentación saludable. Recomendado para niños a partir de 6 años, familias y educadores.

Miércoles 4

10.30 horas, Sala Dorada

Presentación del libro PasaTiempo de Virginia Mórtola junto con la ilustradora María José Pita. Recomendada a partir de 5 años.

15 horas, Sala Roja

Presentación del libro Versos de pico y hocico, de Mercedes Calvo; ganador del Concurso Literario Juan Carlos Onetti 2024 en la categoría Literatura infantil y juvenil.

Jueves 5

14 horas, Sala Azul

Presentación del libro El sapo Ruperto cómic 9 de Roy Berocay, con ilustraciones de Daniel Soulier. Los autores propondrán juegos sobre los cómics ya publicados, la historia del sapo Ruperto y la biografía del autor y la del ilustrador. Recomendada a partir de 7 años.

17 a 19 horas, atrio

Drink and draw, un encuentro para dibujar, dejar volar la imaginación y pasarla bien con algo rico para tomar. Para todo público.

Viernes 6

Todo el día, entrepiso

Entre frikis, una cita con la diversión, la creatividad y el mundo friki. Juegos de mesa y rol, concurso de dibujo con temática geek y el lanzamiento del juego uruguayo Mazo Botijas. Para aprender y divertirse en comunidad a cualquier edad.

14 horas, Sala Roja

Presentación del libro Mi diente, de Virginia Brown, junto con la ilustradora Valentina Echeverría. Recomendada a partir de 5 años.

Sábado 7

12 a 15 horas, Sala Roja

Taller para docentes de Inicial y Primaria, bibliotecarios y mediadores de lectura Leer en la escuela. Un refugio de palabras, coordinado por Laura Lobov y Maite González Vallejo.

16 horas, Sala Dorada

Nuevas formas de escritura: Wattpad, la edición virtual y el viaje hacia el papel. Martina Ramos, Loren Ysella, Diana García y Franco Bitancort conversan sobre sus procesos de escritura, su experiencia en Wattpad y el salto al formato libro. Recomendada a partir de 14 años.