• Cotizaciones
    miércoles 11 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Tregua arancelaria: Estados Unidos y China acuerdan recorte de gravámenes por 90 días

    Este lunes 12 de mayo, los gobiernos de Estados Unidos y China anunciaron que llegaron a un acuerdo para reducir los aranceles al 30 % y al 10% respectivamente, durante 90 días. El pacto alivia los temores de una recesión en medio de la guerra comercial, impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump, desde el pasado febrero que golpea a todo el planeta

    Las dos potencias han llegado a un acuerdo este 12 de mayo, según el cual Washington reducirá del 145% al 30 % los aranceles para el gigante asiático. Por su parte, Beijing rebajará los gravámenes a EE.UU. del 125 % al 10%. Así lo anunciaron el Representante Comercial estadounidense, Jamieson Greer y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en una conferencia de prensa en Ginebra.

    La tregua comercial se extenderá por 90 días, tiempo en el que los funcionarios de ambos países continuarán las conversaciones para resolver las disputas económicas, anunciaron los dos gobiernos.

    “El consenso de ambas delegaciones este fin de semana es que ninguna de las partes desea una disociación (...) Y lo que ocurrió con estos aranceles tan elevados fue un embargo, el equivalente a un embargo. Y ninguna de las partes lo desea. Nosotros sí queremos comercio”, declaró Bessent.

    “Queremos un comercio más equilibrado. Y creo que ambas partes están comprometidas a lograrlo”, añadió.

    El anuncio llega luego de que las delegaciones de ambos países, escoltadas por la ciudad y custodiadas por numerosos policías suizos, se reunieran durante al menos doce horas, entre el sábado y el domingo, en una soleada villa del siglo XVII que sirve de residencia oficial al embajador suizo ante Naciones Unidas en Ginebra.

    Embed - Estados Unidos y China acuerdan una pausa de aranceles de 90 días y recortes en sus tarifas

    Se alivian los temores de una recesión

    Las bolsas de valores subieron con fuerza tras el retroceso de las dos principales potencias económicas del mundo en un enfrentamiento que ha desestabilizado la economía global.

    El dólar también se fortaleció tras la noticia, lo que ayudó a disipar las preocupaciones sobre la recesión provocada el mes pasado por la escalada de medidas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, destinadas a reducir el déficit comercial de su país, según aseguró.

    “Ambos países representaron muy bien sus intereses nacionales (...) Ambos tenemos interés en un comercio equilibrado, y Estados Unidos seguirá avanzando hacia ello”, puntualizó con un tono conciliar el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, luego de reunirse con funcionarios chinos en Ginebra.

    La disputa arancelaria paralizó casi 600. 000 millones de dólares en comercio bilateral, lo que interrumpió las cadenas de suministro, generó temores de estanflación y causó algunos despidos.

    Las reuniones en Ginebra fueron las primeras interacciones presenciales entre altos funcionarios económicos estadounidenses y chinos desde que Trump regresó al poder y lanzó una ofensiva arancelaria global, imponiendo aranceles particularmente elevados a China.

    Bessent afirmó que el acuerdo hasta ahora alcanzado no incluye aranceles específicos para cada sector y que EE.UU. continuaría con el reequilibrio estratégico en áreas como medicamentos, semiconductores y acero, donde había identificado “vulnerabilidades” en la cadena de suministro.

    No obstante, el pacto fue más allá de lo que muchos analistas esperaban tras semanas de retórica conflictiva en materia comercial.

    “Esto es mejor de lo que esperaba. Pensaba que los aranceles se reducirían a alrededor del 50%”, declaró Zhiwei Zhang, economista jefe de Pinpoint Asset Management en Hong Kong.

    “Obviamente, esta es una noticia muy positiva para las economías de ambos países y para la economía mundial, y hace que los inversores se preocupen mucho menos por el daño a las cadenas de suministro globales a corto plazo”, añadió Zhang.

    Desde que volvió a la Casa Blanca el pasado enero, Trump había aumentado los aranceles que pagaban los importadores estadounidenses por los productos procedentes de China al 145%, además de los que impuso a muchos productos chinos durante su primer mandato y los impuestos por la Administración Biden.

    China contraatacó imponiendo restricciones a la exportación de algunos elementos de tierras raras, vitales para los fabricantes estadounidenses de armas y bienes electrónicos de consumo, y elevando los aranceles sobre los productos estadounidenses al 125%.

    Con Reuters y AP

    FUENTE:FRANCE24