En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La refacción del Teatro Circular, debido a la rotura de un caño en el Ateneo de Montevideo, llevará al menos seis meses
Según las primeras estimaciones, la sala Uno podrá abrir recién en abril de 2026; Marianella Morena busca sala para Animales de Dios y afirma que el teatro independiente “se encuentra en un atasco histórico”, “no puede salir de la mendicidad” y “se hunde como el Titanic”
La sala Uno del Teatro Circular permanecerá cerrada al menos hasta abril de 2026, a raíz de la inundación que sufrió el sábado 27 por la rotura de un caño de agua corriente que afectó también el hall y el depósito de vestuario de la institución, situada en el sótano del edificio del Ateneo de Montevideo. Luego de las inspecciones que varios arquitectos realizaron esta semana, la primera conclusión es que las tareas de refacción insumirán al menos seis meses, según informó a Búsqueda el actor Robert Moré, miembro del Circular, quien agregó que aún no ha sido posible cuantificar el monto económico de los daños.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Por otra parte, después de varios días sin comunicación entre el Ateneo de Montevideo y el Teatro Circular, en las últimas horas el histórico centro cultural situado en plaza Cagancha, señalado por el teatro como responsable de la pérdida, respondió por primera vez los llamados de la compañía y accedió a entablar un canal de diálogo.
La inundación arruinó la red eléctrica de la sala Uno, incluyendo focos, parlantes y cableado. “Hay que renovar completamente todo: red eléctrica, luz, sonido, gradas, butacas y piso”, informó Moré, y agregó que el acervo de vestuario del teatro se mojó completamente y fue llevado a la sede de la Sociedad Uruguaya de Actores (SUA) , donde está siendo secado.
La sala Dos del Circular no sufrió daños y sigue operativa, con la obra Es solo el viento afuera. La temporada de Canción del primer deseo, que estaba en cartel en la Uno, fue suspendida, así como el estreno de Animales de Dios, de Marianella Morena, sobre las estafas de los fondos ganaderos, previsto para el sábado 11.
Teatro Circular 5
Gradas de la sala Uno.
Teatro Circular
Contactado por Búsqueda, Leonardo García, presidente del Ateneo de Montevideo, expresó: “Ya dije todo lo que tenía que decir”. Acto seguido, cortó la llamada.
Morena busca sala
Animales de Dios es una obra producida con fondos del programa Fortalecimiento de las Artes, de la Intendencia de Montevideo (IM), por lo que existen gestiones para que pueda ser estrenada en otra sala de la IM o de la Federación Uruguaya de Teatros Independientes (FUTI).
Animales de Dios
El propósito de Morena es estrenar el sábado 11 en otra sala, ya que pretende cumplir con los compromisos de fechas del elenco y los técnicos y porque está prevista la presencia de programadores españoles para el estreno de la obra. Consultada por Búsqueda, la directora manifestó su agradecimiento a SUA y FUTI “por cómo se están moviendo para ayudarnos a conseguir un espacio” y dijo estar “muy angustiada” por la situación. “El teatro independiente no termina de salir del atasco histórico en el que se encuentra, no puede salir de la mendicidad”, afirmó.
Teatro Circular 3
La red eléctrica de la sala Uno.
Teatro Circular
“Tengo un nivel de angustia enorme”, dijo Morena. “Esto del Circular deja en evidencia la enfermedad que nos come. El teatro independiente se hunde como el Titanic y solo tenemos paliativos. El teatro es uno solo, gracias al teatro independiente existe el teatro público en Uruguay. Es una fuerza creativa que no está siendo vista por nadie. Yo no tengo espalda política y creo que lamentablemente, sin eso, en Uruguay no llegás a ningún lado. Los artistas dejamos de ser importantes, hoy somos nadie. Además, los artistas no generamos empatía en la opinión pública; la gente nos asocia con el glamour, con la fama. Yo puedo ser exitosa y morirme de hambre. Siento que hay un gran desamparo de los artistas por parte de un gobierno que nos da la espalda. Siento que este gobierno de izquierda nos soltó la mano”.