• Cotizaciones
    sábado 26 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Capacitación para trabajadores de los medios de comunicación

    Atentos a los cambios que atraviesa todo el sector de los medios de comunicación, el Comité Sectorial de Empleo y Formación Profesional implantó un proyecto de capacitación para los trabajadores del área.

    El Comité está constituido por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), la Asociación Nacional de Broadcasters del Uruguay (Andebu), la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) y la Federación Uruguaya de Trabajadores de Televisión y Afines (Futtva).

    “Desde hace algunos años, el sector vinculado a los medios de comunicación ha transitado importantes cambios debido principalmente a las nuevas tecnologías. Esto motivó a los trabajadores y empresarios a iniciar una planificación de capacitación para mejorar las capacidades así como reconocer las ya existentes”, señala el comunicado del Inefop sobre el tema

    “La transmisión en HD implica muchos cambios desde la generación de la imagen pasando por la postproducción, la iluminación, el maquillaje, las cámaras, etc. Lo mismo sucede con la migración a la televisión digital donde la codificación de la señal es de forma binaria, habilitando la posibilidad de crear aplicaciones interactivas así como transmitir más de una señal en un mismo canal, contemplando los diversos formatos existentes”, añade.

    Debido a estos cambios, el taller de capacitación tiene como objetivo “contribuir a la mejora de la empleabilidad de los trabajadores en actividad del sector, así como al aumento de la productividad empresarial a través de la tecnificación sectorial”.

    Para ello el plan de capacitación tendrá cuatro aspectos: la capacitación técnica, la transversal (temáticas que trascienden el empleo, pero que lo involucran directamente: género y diversidad sexual, etc.), la educación formal-académica y la acreditación de saberes.