• Cotizaciones
    lunes 14 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Entrevista: Andrés Abt

    Alcalde del Municipio CH

    ¿Cómo es para usted una noche de viernes perfecta? Un viernes perfecto de invierno es llegar, descalzarme, ponerme el equipo deportivo y ponerme a jugar con mi hijo Felipe, que tiene dos años y medio; compartir ese momento con mi esposa Anita y tener una linda cena entre todos. En verano me encanta llegar e irnos a comer afuera. Vamos mucho a las parrilladitas de Pocitos y me gusta ver a Felipe jugando en la mesa, me parece increíble. Ahí parás la película y ves dónde estás.

    ¿Le viene bajón el domingo? No; me venía más bajón cuando era más chico, porque al otro día empezaba el liceo. A veces me viene bajón cuando me pongo el despertador a las seis de la mañana para ir al club. Cuando suena me quiero matar, pero cuando estoy ahí es espectacular. Hice muchos años de waterpolo en el Biguá, pero los entrenamientos eran de noche y casi todas las reuniones por mi actividad política son de noche, así que tuve que ir dejando. Después me reenganché a hacer natación máster en la mañana. Es un desenchufe espectacular.

    ¿Se destaca en algún estilo? Mariposa. Igual los de waterpolo nadamos muy mal. Pero tenemos mucha actitud (risas).

    Le gusta ir al súper y hacer las compras con la familia. ¿Qué góndola es su perdición? La de los dulces. Me detengo en los chocolates. Son mi debilidad.

    ¿Cómo les responde a los vecinos que se le acercan a hacer sugerencias? A veces voy solo al súper y demoro como 40 minutos y es porque no paro de hablar con gente. Me pasa en la cola cuando estoy esperando el fiambre; siempre estoy hablando con alguien que me plantea algo. Me parece que Uruguay tiene esas cosas que son lindas de proteger. Que vos puedas interactuar con los vecinos es divino, y es el rol que tiene que cumplir el municipio.

    ¿Cuál es su lugar favorito de las zonas que abarca el Municipio CH? El Faro de Punta Carretas.

    ¿Es cierto que volvió a vivir al departamento en el que se crio? Sí. Yo nací en Villa Biarritz, después me fui a vivir con amigos, después solo, y mis padres se jubilaron y se fueron a vivir a Maldonado. Ese apartamento se alquiló hace mucho tiempo y ahora, cuando se desalquiló, yo levanté la mano y dije: “Voy para ahí”. Me parece espectacular criar a mi hijo en el mismo lugar donde yo me crié. Es vivir en el túnel del tiempo. Mi hijo duerme en mi cuarto y le cuento que ahí fue donde yo jugaba a la pelota. Bajo y están los mismos vecinos. El parque es el mismo en el que jugué yo. Me encanta disfrutarlo así.

    ¿Es cierto que poco después de empezar a salir con su actual esposa compró otra butaca en el Parque Central para cuando tuvieran un hijo? Yo soy hincha de Nacional y había comprado una butaca en la tribuna Delgado. Estaba ahí en la cancha y pensaba “No puede ser que el día de mañana cuando tenga un hijo tengamos que separarnos o irnos a otro lugar”. Yo me acuerdo de ir al Estadio con mi papá y de volver y comer chivitos en Chez Piñeiro, son recuerdos que me encantaría tener también con mi hijo.

    ¿Es bueno con las fechas? No, soy muy malo. Y con los nombres también, pero como mi apellido es complicado me siento impune. A mí me erraron toda la vida. Me conocen más por Abeté o por Hormiga, como me dicen mis amigos del waterpolo. Cuando empecé a entrenarme para un Panamericano era el más chiquito, estábamos para salir en un pique y un amigo me miró y dice: “Mirá la cara de hormiga que tiene ese”.

    ¿Quiénes conforman su grupo de amigos, Los bardos? Son amigos de toda la vida, de la colectividad y una vez cada 15 días nos juntamos. Son cosas que tenés que mantener, es la familia de tu vida, vos la armaste; te llevás bien porque elegiste compartir cosas con ellos. Cuando me casé hicimos una previa desde temprano, nos fuimos a un hotel, comimos, nos bañamos y fuimos todos en camioneta a mi casamiento. Hasta hoy comentamos eso.

    ¿Cómo es eso de que usted es judío y su hermana católica? Mi mamá es católica y mi papá es judío. En mi casa siempre se compartieron las dos religiones. Cuando había una fiesta judía, la mesa estaba armada como cualquier casa judía, y cuando había fiestas católicas, lo mismo. Eso fue construyendo lo que tiene que ver con la convivencia. Mi hermana eligió ser católica y yo elegí ser judío. Me enganchó muchísimo la religión porque mis abuelos habían llegado de la II Guerra, habían perdido a toda su familia y era como hacerles un tributo, demostrarles que no todo había terminado ahí.