En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Entre risas y bromas se encontraban el subdirector general de la aerolínea Air Europa, José María Hoyos, y sus dos acompañantes, con el ministro de Transporte, Enrique Pintado, uno de sus asesores, Andrés Copelmayer, y la flamante directora de Secretaría, Viviana Repetto, cuando permitieron el acceso de la prensa luego de la reunión.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Fue una muy buena reunión”, comentó minutos después el ministro a los periodistas. Allí manifestó que era “cautelosamente optimista” de que la aerolínea española comience a volar, porque el gobierno fue “allanando” algunas de las principales inquietudes que fueron planteadas por el presidente de la compañía: el precio del combustible y la promoción del destino Uruguay en España y Europa.
El gobierno anunció el lunes una rebaja al precio del combustible de aviación JET A1. El representante español dijo que esa reducción hace más competitivo al destino y será un elemento “decisivo” para tomar la decisión final.
En referencia a la promoción, anunció que están negociando un acuerdo con el Ministerio de Turismo. Pintado explicó a Búsqueda que el acuerdo de la aerolínea, que es propietaria de dos grandes agencias de turismo europeas, con el Ministerio de Turismo implicaría una inversión de U$S 2 millones el primer año y U$S 1 millón después para promocionar el destino Uruguay.
Tanto Pintado como Hoyos señalaron que la decisión final se anunciará después de que el 1º de febrero se realice en Madrid una feria internacional de turismo.
Hoyos adelantó que prevén comenzar a volar con tres frecuencias semanales saliendo de España lunes, miércoles y viernes y de Montevideo martes, jueves y sábados.
“Estamos con las ganas de empezar lo antes posible”, expresó el español.
Por su parte, Pintado dijo a Búsqueda después de la conferencia, que el acuerdo está “casi cerrado”.
El representante español anunció que también se reuniría con los ex trabajadores de Pluna que buscan formar una nueva aerolínea. Pintado agregó que la reunión se realiza en el marco de “consultas” que están haciendo los trabajadores en busca de “gerenciamiento”.
Fuentes del sindicato dijeron a Búsqueda que recibieron y están analizando currículos de personas que se postularon para gerenciar la compañía.
Alinearse a la región.
El gobierno anunció el lunes en una conferencia de prensa, que aplicará a partir de este viernes 25 una rebaja del 8% al costo del combustible para aviación JET A1.
El ministro de Economía Fernando Lorenzo destacó que la medida “termina con una de las asimetrías más grandes” que tenían las aerolíneas para operar en Montevideo. El presidente de Ancap, Raúl Sendic, dijo en el mismo sentido, que con el nuevo precio, Uruguay “se alinea” a los niveles que manejan “los principales aeropuertos de Chile y Brasil”, aunque aún se mantendrán diferencias con Argentina.
Según informaron, el “esfuerzo” económico para lograr esa rebaja en el combustible se repartirá “en partes iguales entre Ancap y el gobierno central”. Sendic indicó que la reducción le implicará al Estado un costo de U$S 9 millones por año.