El presidente de Argentina, Mauricio Macri, refrendó la Declaración de Chapultepec y reafirmó su compromiso de respetar las libertades de expresión y de prensa durante una visita oficial de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, refrendó la Declaración de Chapultepec y reafirmó su compromiso de respetar las libertades de expresión y de prensa durante una visita oficial de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá'Es una alegría que todo esto parezca una historia lejana', dijo el presidente Macri, en referencia a la falta de respeto a las libertades de expresión y de prensa en los gobiernos anteriores que mencionó Claudio Paolillo, director de Búsqueda en su condición de presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en su mensaje.
Durante el acto oficial de firma de la Declaración también participaron representantes de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), directivos de diversos medios argentinos y funcionarios del gobierno, informa el comunicado de la SIP.
Paolillo, quien encabezó la delegación de la SIP, dijo que esta es una ceremonia 'de honda significación real y simbólica' y representa el 'retorno de la Argentina al grupo de países donde rige un periodismo libre, sin hostigamientos desde el poder, sin persecuciones, sin discriminaciones y sin 'escraches' en cadenas obligatorias de televisión contra los que piensan diferente'.
El director de Búsqueda agregó que en los últimos 12 años, siete de los 10 principios de la Declaración de Chapultepec'fueron vulnerados en Argentina por los gobiernos o por funcionarios o militantes oficialistas financiados con dineros públicos'.
La delegación de la SIP también estuvo integrada por Danilo Arbilla, ex presidente de la organización, Montevideo, Uruguay; Jorge Fascetto, ex presidente, Diario Popular, Buenos Aires, Argentina; Raúl Kraiselburd, ex presidente, El Día, La Plata, Argentina; Jorge Canahuati, presidente del Comité Ejecutivo, Grupo Opsa, San Pedro Sula, Honduras; Lourdes de Obaldía, vicepresidenta de la Comisión de Libertad de Libertad de Prensa e Información, La Prensa, Ciudad de Panamá, Panamá y por Ricardo Trotti, director ejecutivo, Miami, Florida, Estados Unidos.