• Cotizaciones
    lunes 07 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    “Estoy bien, tranquilo y feliz acá”

    El Ballet Nacional del Sodre, a cargo de Julio Bocca, estrena La Bayadera

    En 2015 las producciones de ballet volverán a contar con orquestas en vivo. María Noel Ricetto se sacará el gusto de protagonizar La Bayadera por primera vez en su carrera y dice que después que haga Romeo y Julieta, el año próximo, podrá dedicarse a ser madre y, por ende, alejarse del escenario. Dos maestros del American Ballet contratados por el Sodre imparten este mes un taller para maestros de ballet de todo el país, con el fin de unificar los criterios de enseñanza de la disciplina artística de mayor expansión en la escena uruguaya en lo que va del siglo. Pasan los títulos, pasan los años y Julio Bocca sigue motivado para quedarse en el Ballet Nacional del Sodre. La mejor prueba es que ya armó la programación de las próximas dos temporadas y, aunque parezca ciencia ficción, trabaja en la grilla para 2017. Entre tanto, rechaza ofertas del extranjero y cumple su contrato, que vence dentro de un año.

    Hoy jueves 11 se estrena La Bayadera, un número fuerte del repertorio clásico con coreografía de la rusa-estadounidense Natalia Makarova (1940), en versión de la repositora Olga Evreinofff. El espectáculo número 19 de la compañía en sus cinco temporadas será con la producción (telones, escenografía, vestuario y utilería) adquirida en 2011 al Ballet de Estocolmo, cuando el BNS la montó por primera vez. “Esta será mucho mejor, por los bailarines y la calidad técnica”, prometió Bocca en el lanzamiento del espectáculo.

    En sus años en el American Ballet de Nueva York, María Noel Ricetto hizo todos los roles secundarios de esta obra, ambientada en la India antigua —bayadera es una clase de sacerdotisa—, pero nunca hizo el papel protagónico. Hasta ahora, por lo que la primera figura del BNS alterna entusiasmo y nerviosismo.

    Más de 13.000 entradas fueron vendidas para las 13 funciones a realizarse en el Auditorio, hasta el sábado 27, de martes a sábados a las 20 h y los domingos a las 17. Se venden en Red UTS y la boletería del Auditorio desde $ 140. Los 85 años del Sodre se celebrarán el jueves 18, con una función especial a beneficio del Hospital Pereira Rossell.

    2015 con orquesta.

    El BNS volverá a contar con orquestas en el foso en el próximo año, un anuncio por demás significativo si se tiene en cuenta que los conflictos gremiales determinaron que las últimas dos temporadas fueran con bandas sonoras grabadas. Si se cumple, será un plus de jerarquía escénica para la temporada del 80º aniversario del Ballet del Sodre, en la que el elenco sumará dos nuevos intérpretes uruguayos y siete de Brasil, Argentina y Paraguay, seleccionados por Bocca en una reciente audición.

    La temporada 2015 comenzará con Coppelia, con coreografía de Enrique Martínez y producción del Teatro Municipal de Río de Janeiro, seguida por Giselle, de Sara Nieto, con producción integral del Sodre, y un programa contemporáneo con obras de Martín Inthamoussú, Andrea Salazar y del argentino Demis Volpi, con música de Juan Campodónico y Supervielle. Luego de las giras invernales, se hará Romeo y Julieta, de Kenneth MacMillan, con producción propia, y para noviembre están agendadas las galas por los 80 años del Ballet, con parejas del Colón de Buenos Aires, el Municipal de Santiago, la compañía de San Pablo y del Washington Ballet. Bocca anunció que se cerró trato con esta compañía para una coproducción en 2017, a estrenarse en Montevideo y la capital estadounidense.

    Coppelia y Romeo y Julieta serán con la Ossodre en el foso y Giselle con la Filarmónica de Montevideo.

    Ricetto compartió su felicidad por “poder finalmente hacer el clásico de Shakespeare. Los que me conocen saben que es mi meta, así que después puedo morir tranquila, puedo quedar embarazada y hacer todas las cosas que vengo posponiendo”.

    España y Cuba.

    En la conferencia, Bocca dijo que la reciente gira del BNS por España, en octubre, con El Mesías permitió “demostrar el crecimiento sostenido, no solo individual sino como grupo”. Los elogios recibidos en las ciudades visitadas fueron un triunfo para el elenco que dirige el argentino. Ciro Tamayo, el español de 21 años que se ha transformado en figura estelar del BNS, contó que su debut como profesional en su país le permitió “mostrar a mis maestros y compañeros que pude seguir adelante”, y que en algún caso sintió el gusto de la revancha.

    Luego de la gira, Ricetto y Tamayo viajaron a Cuba como invitados del Festival Internacional de Danza de La Habana. “En Cuba solo se habló de ellos, decían que fueron lo mejor que pasó en el festival. Los cubanos, que conocen mucho de ballet, apreciaron especialmente la interpretación de los personajes, cualidad cada vez más escasa en el mundo de la danza”, dijo Bocca.

    Maestros.

    Durante estos días, los maestros de ballet de la Escuela Nacional de Danza y 18 docentes de todo el país (uno por departamento) toman un curso intensivo a cargo de dos maestros del American Ballet de Nueva York que han sistematizado los lenguajes de las principales escuelas del mundo. Son nueve días de trabajo, once horas diarias, con un examen final para aprobar el curso. Podrán seguir enseñando en la END quienes obtengan un puntaje superior al 70%. “La idea es que todos los niños que empiezan a tomar clases en el país reciban la misma formación inicial. Es necesario unificar los criterios, para que el niño conozca bien su cuerpo, su herramienta. Después podrá elegir qué le interesa más”.

    A gusto.

    ¿Hasta cuándo piensa quedarse? es la pregunta que siempre hay que hacerle a Julio Bocca, el único jerarca del país que sabe exactamente lo que hará durante los próximos 24 meses. Fiel a su costumbre, el hombre responde a Búsqueda con información: la lista cerrada de la temporada 2016, que subirá de cuatro a cinco producciones: El lago de los cisnes, Eugenio Oneguin, Carmen, Una noche y El cascanueces.

    Ante la consulta concreta, Bocca responde que ha rechazado varias ofertas para irse al extranjero, por priorizar el BNS. “Me han llamado, pero esta es la primera vez en mi vida que estoy en un lugar fijo, y lo estoy disfrutando. Tengo contrato hasta fin de 2015, después habrá que ver, ya no depende de mí. Por ahora estoy bien, tranquilo y feliz acá”.

    Dice que superó rápidamente el trance del accidente carretero que sufrió en setiembre, y contó que en ese momento echó mano a rutinas habituales en los bailarines para realizar un escaneo mental de su cuerpo y corroborar que todo estuviera en su lugar. Lo que no pudo evitar, mareado por el golpe y el vuelco, fue el pedido de un cholulo de tomarse una foto juntos en plena ruta junto a los fierros estrujados.

    Vida Cultural
    2014-12-11T00:00:00