—¿Qué consecuencias en el mercado laboral tendrá la ley de responsabilidad penal empresarial?
—¿Qué consecuencias en el mercado laboral tendrá la ley de responsabilidad penal empresarial?
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá—Si a mí cualquier empresario me dice: “Tengo que tomar tres personas y no encuentro personal calificado”, hoy le digo: “No tomes personal no calificado”.
Esta ley deja fuera de la primer línea del empleo al personal sin calificación. Es una de las consecuencias que va a haber; mientras siga el pleno empleo, bárbaro, pero cuando empiece a aflojar voy a tratar de contratar a personas calificadas.
Es una mala ley, además, porque no va a caer el número de accidentes mortales en términos absolutos porque del tema central, que es el de la prevención, no tiene una palabra.
Si hay alguien que puede hablar con tranquilidad de esto es la construcción: pasamos de 27.000 hombres ocupados en 2006 a 73.000 en 2012 y mantuvimos un número de 10 accidentes mortales al año. Quiere decir que la industria logró tener bajo control este tema.
Sin embargo, los señores que hacen licitaciones de obras públicas se han negado de forma sistemática a poner un capítulo sobre la seguridad e higiene laboral. Hay miles de obras con incentivos fiscales donde este tema no aparece. Avanzaríamos más rápido si el incentivo fiscal para hacer un hotel o molinos eólicos estuviera atado a que se garanticen las normas de seguridad en la construcción.
No quieren lidiar con el problema. Es esa suerte de hipocresía que existe en nuestra sociedad.