• Cotizaciones
    miércoles 23 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    “Incipiente” mejora en demanda de maquinaria agrícola

    Tras dos períodos en los que las ventas de maquinaria agrícola cayeron a la mitad de lo que comercializaban, en este año empieza a moverse otra vez la demanda de esos productos, señaló a Campo el gerente de operaciones de la empresa Interagrovial, Álvaro Venturini. Esa firma es la distribuidora oficial en Uruguay de la compañía estadounidense John Deere.

    Comentó que la demanda de cosechadoras y tractores tuvo una “baja muy importante” y actualmente hay “señales incipientes” de mejora, lo que “no quiere decir que haya una reactivación”. Para eso “es relevante lo que pueda suceder en la próxima cosecha” de granos, especialmente de soja, consideró.

    En la reciente ExpoActiva, realizada a unos 20 kilómetros de Mercedes, los fierros fueron uno de los principales atractivos para los productores que asistieron. Las novedades en equipos y maquinarias captan la atención del hombre de campo, que se maravilla en cada jornada de exhibiciones realizadas en el maquinódromo instalado en el predio de esa muestra.

    Consultado sobre el panorama de negocios para el sector de la maquinaria empleada en el agro, Venturini dijo que “hay un cambio de ciclo, los precios de los commodities mejoraron y los costos se ajustaron”; además “el clima está ayudando mucho a la producción”.

    Los agricultores tienen que pagar cuentas, cubrir costos y luego que el productor pueda cumplir con eso se podrá ver alguna mejora en las ventas, analizó.

    Variedad

    Al presentarse en una muestra que tiene un perfil con énfasis en la producción agrícola, se tiende a creer que los equipos ofrecidos por estas empresas solamente están destinados a la agricultura. Pero la variedad de máquinas exhibidas abarca actividades forestales, lechería, cultivo de arroz y hortifruticultura, entre otras.

    Así lo hizo Interagrovial, que este año cumple su aniversario 50 y desarrolló una serie de charlas técnicas en el marco de la ExpoActiva.

    El sector forestal muestra “estabilidad porque la demanda de madera para las plantas de producción de celulosa así lo requiere, pero va a un ritmo más pausado” que el agrícola, dijo.

    Destacó que la tecnología de los equipos supone soluciones y ahorro de costos, como el caso del sistema denominado go to harvest (vamos hacia la cosecha), que permite cargar información a la máquina para adecuarla a las características del cultivo. A modo de ejemplo, ese técnico comentó que se puede modificar la velocidad de trilla y la altura de la plataforma de la cosechadora, entre otros detalles que permiten optimizar el uso del combustible.

    Agro
    2017-03-23T00:00:00