“Inhumanes”: el inusual experimento de Leandro Delgado

escribe Pablo Staricco 
2 minutos Comentar

Leandro Delgado (Montevideo, 1967) continúa siendo un provocador literario al explorar las profundidades de la ciencia ficción como el campo de su máxima libertad creativa. Su penúltima obra, Inhumanes, se erige como una exhibición de su diversidad estilística y sus eclécticas influencias literarias.

Este conjunto de cuatro cuentos, seleccionados a través de la convocatoria de incentivo Felisberto, del Instituto Nacional de Letras (Inlet), desafía las convenciones al fusionar lo mundano con elementos futuristas y crea una atmósfera distópica que evita caer en la desesperación apocalíptica.

Uno de los cuentos que sobresale, David desvaneciéndose, especula sobre una transformación irreversible que atraviesa a David Bowie y marca un espectacular comienzo para el libro. Culebrón erudito se presenta como un vibrante monólogo (¿o tal vez se trate de una conversación?) que salta con agilidad desde la historia cultural de México hasta el impactante desenlace de Chinatown. En No llores por mí, el mejor y más delirante de los textos, el narrador establece un vínculo simbiótico con una criatura de propiedades fascinantes y lleva a un recorrido por una Montevideo que se manifiesta como una ciudad en constante evolución hacia un futuro incierto, donde se mezclan influencias culturales de Brasil y Argentina. Modo ahorro batería ultra, por otro lado, aparta la ciencia ficción y sumerge al lector en una trama de fantasía y crimen a través del periplo de un hombre decidido a acabar con otro.

La prosa de Delgado es enigmática, oscila entre momentos de humor y una tristeza innegable. Su estilo narrativo es un experimento constante que amalgama elementos de la vida cotidiana con situaciones extraordinarias que dan vida a una experiencia literaria intrigante. Los mundos imaginarios que presenta son complejos y, a pesar de la posible confusión inicial que puedan provocar, al final se revela su lógica interna. Su habilidad para fusionar lo cotidiano con lo futurista desafía al lector y convierte a Inhumanes en una lectura intrigante en la que la imaginación dinámica del autor suma autenticidad a su narrativa.

Vida Cultural
2023-09-27T18:50:00